Patras: "Todas estas personas han perdido sus casas, su relativa seguridad de la noche a la mañana. Es una experiencia traumática para cualquier ser humano"

Entrevista con Micky van Gerven, coordinadora general de MSF en Grecia, tras la demolición del campo de migrantes improvisado en Patras

MSF
20/07/2009

 

Después de la demolición del campo de migrantes improvisado en Patras el domingo, 12 de julio, Micky van Gerven, responsable del proyecto de MSF para migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en Grecia, habla de la situación en la ciudad y expresa la preocupación de MSF por el estado de salud física y mental de las personas que han perdido todas sus pertenencias y se han quedado sin hogar.

Cinco días después de la demolición del campo, ¿cuál es la situación de los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en Patras?
La demolición del campo ha dejado a todo el mundo que vivía allí sin hogar. La mayoría de ellos lo han perdido todo, todas sus pertenencias durante la operación de desalojo del campo o por culpa del fuego. A los solicitantes de asilo (las personas registradas y con papeles) se les ha ofrecido la posibilidad de ir a un hotel pero no está claro durante cuánto tiempo podrán quedarse allí. A los menores no acompañados (niños menores de 18 años sin sus padres) se les ha ofrecido ir a un centro de acogida. Algunos de estos niños tienen sólo entre 13 y 14 años y tienen miedo de aceptar este ofrecimiento porque piensan que van a ser enviados a la cárcel. Todos los inmigrantes indocumentados bien son arrestados, han huido de Patras o se han escondido. Las personas que ahora vagan por las calles carecen de agua, de alimentos, y de posibilidades de cocinar o de acceder a servicios que les garanticen una mínima higiene. Todas ellas han perdido sus hogares y su relativa seguridad de la noche a la mañana. Es una experiencia traumática para cualquier ser humano.

¿Cómo responde MSF a las necesidades de estas personas?
El equipo de Patras está siguiendo a los pacientes hasta donde éstos van, dispensando asistencia médica y psicológica a las personas que se concentran en diferentes partes de la ciudad y monitorizando la situación sanitaria de otros grupos. En los últimos tres días, el equipo ha distribuido material de higiene, sacos de dormir y comida a las personas que se han quedado sin nada.  

¿Tenéis alguna información sobre los inmigrantes indocumentados que fueron arrestados? ¿A dónde se les ha llevado?

Por lo que sabemos, la gente que ha sido arrestada está siendo enviada a cuarteles de policía en Patras y sus alrededores, donde permanecen con otros migrantes indocumentados detenidos por la policía antes de la demolición del campo. Sabemos de primera mano que los migrantes indocumentados permanecen encerrados en los cuarteles de policía hasta 20 días. El equipo ha conseguido visitar uno de estos cuarteles y ha observado que las condiciones en las celdas no son las adecuadas, con muchas personas hacinadas en una misma celda, teniendo que dormir en suelos muy sucios porque no disponen de colchones. También carecen de acceso directo a duchas y baños. Nos preocupa que muchas de estas personas padecen problemas médicos y psicológicos a los que no se está respondiendo y hemos visto a personas detenidas que presentan heridas como resultado de su detención. 

Cuando vivían en campos, muchas de estas personas eran nuestros pacientes y nos preocupa su salud mental y física. Muchas de ellas proceden de países devastados por la guerra; a menudo atraviesan duras experiencias a lo largo de su viaje y precisan apoyo y atención así como un techo sobre sus cabezas. 

¿Cuál es la situación de los menores?
Los menores requieren atención especial. Han atravesado por penurias similares a las de los adultos pero obviamente son más vulnerables. Sabemos que el Ministerio de Salud en principio se ocupa de ellos proporcionándoles atención y alojamiento en cetros especiales, pero también sabemos que estos centros ya están llenos y que muchos de los menores están siendo retenidos en centros de detención o que acaban en las calles sin protección alguna.

 

Palabras Clave