Celebramos la importante resolución de la Asamblea Mundial de la Salud para fortalecer la capacidad de los países para realizar pruebas de detección de enfermedades. Los gobiernos ahora deben implementar la resolución para alcanzar el objetivo de mejorar el acceso a las pruebas para todas las personas.

MSF
01/06/2023

En el marco anual de la 76.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), los gobiernos aprobaron este 26 de mayo una resolución para fortalecer la capacidad de pruebas de diagnóstico de los países. La resolución fue propuesta por Indonesia y los gobiernos de la Región Africana. Dado que casi la mitad de la población mundial tiene poco o ningún acceso a las pruebas, Médicos Sin Fronteras recibimos esta resolución como un paso esencial para mejorar el acceso global a las herramientas de diagnóstico.

Para garantizar que esta resolución se haga realidad, MSF alentamos a los países a tomar de inmediato los pasos necesarios para implementar la resolución: los países deben garantizar que las herramientas y pruebas de diagnóstico esenciales sean asequibles y accesibles en todo el país, y apoyar la producción local de herramientas y pruebas de diagnóstico en países de bajos y medianos ingresos, y de países de ingresos bajos (LMIC).

  • Mohammad Saidulislam, técnico de laboratorio del hospital de MSF en el campo de personas refugiadas de Kutapalong-Balukhali, Cox’s Bazar, Bangladesh.

Stijn Deborggraeve, asesor de diagnóstico, campaña de acceso de MSF:

“Acogemos con beneplácito esta importante resolución para fortalecer la capacidad de diagnóstico, pero no debe quedarse solo en tinta sobre papel. Para que sea una realidad para todos, en todas partes, instamos a todos los gobiernos a implementar la resolución y mejorar el acceso a las pruebas de diagnóstico asegurando que las pruebas de calidad garantizada sean asequibles y apoyando la producción local de herramientas de diagnóstico, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos”.

“Todos los días vemos escasez de pruebas en los países donde trabajamos, por lo que está claro que depender de unas pocas corporaciones multinacionales de diagnóstico para satisfacer las necesidades de salud locales no está funcionando. Necesitamos colaboraciones más exitosas entre los fabricantes de pruebas locales y los gobiernos, como Bio-Manguinhos de Brasil, que produce herramientas de prueba a precios sin ánimo de lucro para abordar las necesidades de salud locales. Porque, si esperamos mejorar el acceso a las pruebas para enfermedades que afectan principalmente a personas en países de bajos y medianos ingresos, la producción local en estos países es clave”.

  • Deseo 1 de la lista de deseos de MSF para 2023: que todas las personas accedamos a los frutos del progreso científico

Dra. Salha Issoufou, Directora de Operaciones de MSF África occidental y central:

“La ignorancia no es felicidad cuando se trata de brotes de enfermedades: el acceso oportuno a las herramientas de prueba adecuadas es una de las partes más críticas de cualquier intervención médica para frenar un brote y salvar vidas, por lo que es alentador ver que se está discutiendo el acceso a las pruebas a nivel mundial.

“A menudo nos enfrentamos a la ausencia o disponibilidad limitada de pruebas, ya que a menudo simplemente no hay pruebas en el mercado que estén adaptadas para las situaciones de emergencia remotas en las que trabajamos. Por lo tanto, terminamos enviando muestras a laboratorios lejanos, si es necesario. los hay, lo que puede significar semanas o meses de espera antes de obtener resultados. Retrasos como este pueden significar respuestas tardías a brotes y vidas que se pierden innecesariamente, y esto es inaceptable. No tiene por qué ser así: la pandemia de la COVID nos mostró que las pruebas de diagnóstico rápidas y fáciles de usar pueden estar disponibles en abundancia, como lo estaban para los países ricos que estaban al frente de la cola. Sabemos que es posible hacer que las pruebas sean accesibles y estén disponibles, no debería haber doble estándar en el acceso a las pruebas médicas vitales.

“Instamos a todos los gobiernos a que aseguren de que todas las personas tengan acceso a las pruebas vitales mediante la rápida adopción de las directrices de la OMS en las políticas nacionales, el desarrollo de listas nacionales de diagnóstico esencial (EDL) y la garantía del acceso a nivel nacional a las pruebas esenciales para todas las enfermedades relevantes para el contexto local, incluidas las enfermedades olvidadas y desatendidas, más allá de las pandemias”.