RCA: una mujer muere víctima de un disparo en un ataque dirigido a una ambulancia de MSF

Este segundo asesinato en nueve meses hace peligrar la presencia de MSF en el país

MSF
13/03/2008

Un mujer ha fallecido víctima de un disparo en una ambulancia de MSF cuando un hombre armado no identificado ha disparado contra el vehículo en la provincia de Vakaga, en el noreste de República Centroafricana (RCA), el pasado 10 de marzo. Como consecuencia, MSF ha suspendido sus actividades con clínicas móviles fuera de las principales localidades de la región. Ésta es la segunda persona que es asesinada en un ataque contra MSF en los últimos nueve meses en RCA. La ambulancia transportaba a una mujer y a su bebé que había recibido el alta de centro de salud de MSF en Gordil. La mujer de 32 años deja seis hijos.

“Estamos conmocionados e indignados porque la madre de uno de nuestros pacientes ha sido asesinada”, dice Nicole Henze, coordinadora general de MSF. “Este ataque es inaceptable. Nuestra ambulancia era claramente el objetivo, haciendo que reconsideremos nuestra actividades en las áreas más aisladas y nuestra presencia en el país. Todos las personas armadas están obligadas a respetar a la ayuda humanitaria. Esto incluye al personal médico y, sobre todo, a nuestros pacientes”.

El asesinato se ha producido después de una serie de ataques y amenazas contra organizaciones humanitarias y trabajadores sanitarios que han tenido lugar en los últimos meses. En junio, una trabajadora humanitaria de MSF, Elsa Serfass, fue asesinada por los disparos de un rebelde en el noroeste, provocando una reducción prolongada de las operaciones de MSF.

Hasta que se produjo este ataque, a lo largo del norte de RCA, MSF estaba proporcionando atención sanitaria básica a las poblaciones en las áreas aisladas y refiriendo los casos más serios que necesitaban asistencia hospitalaria. Sin embargo, MSF considera que actualmente no se dan las condiciones necesarias para que los equipos médicos asistan a la población en las áreas más aisladas.

Gran parte de la población civil en el norte de RCA está expuesta al bandidaje en las carreteras, los abusos por parte de los actores armados y el desplazamiento continuo. Los pueblos son atacados, saqueados y quemados, forzando a la gente a huir al inhóspito bosque y restringiendo seriamente su acceso a la atención sanitaria.

En el noreste de la provincia de Vakaga, MSF proporciona asistencia a una población de unas 35.000 personas a través de sus clínicas móviles y fijas en Birao y Gordil. Los equipos de MSF trabajan en siete otras localizaciones en Ouham-Pendé, Ouham y Nana-Grébizi, en el noroeste del país. En sus estructuras de salud, MSF realiza intervenciones quirúrgicas de emergencia, proporciona atención médica primaria y secundaria, y trata a enfermos de tuberculosis, VIH/sida y la enfermedad del sueño. MSF está trabajando en el país desde 1997.