Reforzamos nuestro compromiso con el acceso a productos sanitarios

Estamos poniendo en marcha una nueva estructura que sustituirá a nuestra Campaña de Acceso: el objetivo, continuar la vital labor de mejorar el acceso a los productos sanitarios para las personas que más los necesitan en todo el mundo.

25/06/2024
Malawi - Advanced HIV

Impulsados por una nueva visión colectiva de ampliar nuestros esfuerzos para mejorar el acceso a productos para la atención sanitaria de las personas que más lo necesitan, Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos poniendo en marcha una nueva estructura que sustituirá a la Campaña de Acceso de MSF y continuará con sus notables logros.

"Mientras llevamos a cabo esta transición, mantenemos nuestra labor y nuestro compromiso de hacer llegar medicamentos y productos sanitarios urgentes a las personas y comunidades que a menudo no tienen acceso a ellos", afirma nuestro presidente internacional, el Dr. Christos Christou. 

La gente se enfrenta a niveles inaceptables de sufrimiento por la falta de acceso a productos para la atención sanitaria, en los lugares donde trabajamos y más allá. Acceder y permitirse los productos adecuados -herramientas médicas vitales- para la atención sanitaria es esencial para que podamos prestar asistencia médica de calidad a las personas que más lo necesitan.

MSF contamos con una larga trayectoria en innovación y desarrollo de productos adaptados a las comunidades en crisis, así como en la lucha contra las prácticas desleales que afectan a la disponibilidad y el precio de los medicamentos, los diagnósticos y las vacunas.

Desde su lanzamiento en 1999, nuestra Campaña de Acceso ha luchado por derribar las barreras estructurales que impiden a los equipos médicos y a los pacientes acceder a los productos sanitarios necesarios para salvar vidas. Esta labor es una parte fundamental de la puesta en práctica de la misión social de nuestra organización.

"En la próxima década, MSF redoblará sus esfuerzos para lograr mejoras tangibles en el acceso a productos para la atención sanitaria, basándose con orgullo en el excepcional trabajo que la Campaña de Acceso ha realizado durante los últimos 25 años", subraya Christou.

Así, la nueva estructura estará más cerca de nuestras operaciones médico-humanitarias con el fin de atender mejor las necesidades de las comunidades a las que ayudamos. Cinco oficinas regionales (en Kuala Lumpur, Malasia; Nairobi, Kenia; Dakar, Senegal; Río de Janeiro, Brasil; y Bruselas, Bélgica) trabajarán conjuntamente con nuestros equipos operativos y pacientes, así como con nuestros socios y redes. También se creará un fondo interno específico para apoyar iniciativas relacionadas con el acceso en toda nuestra organización.

MSF nos centramos en abordar directamente los problemas a los que se enfrentan nuestras y nuestros pacientes y nuestros equipos operativos. También seguiremos trabajando a nivel global para abordar las barreras sistémicas que causan o amplifican estos problemas. Esto incluye abogar por cambios en las políticas y prácticas que determinan quién puede o no acceder a productos sanitarios que salvan vidas en muchos de los más de 70 países del mundo en los que trabajamos.

Estos cambios y evolución son el resultado de más de dos años de consultas en profundidad con cientos de miembros de nuestro personal. Se espera que esta nueva estructura esté operativa a partir de enero de 2025 e inicialmente se centrará en continuar el trabajo clave que actualmente realiza nuestra Campaña de Acceso.

MSF mantenemos nuestro compromiso de mejorar la accesibilidad, disponibilidad, asequibilidad, adecuación y calidad de los productos para la atención sanitaria de los pacientes y comunidades a los que asistimos.