Somalia: más medios para tratar la tuberculosis en Middle Shabelle

Desde principios de junio, MSF ofrece diagnóstico y tratamiento gratuito en dos centros de salud en esta región del centro del país

MSF
14/06/2010

El pasado 5 de junio, Médicos Sin Fronteras inauguró dos nuevos servicios para tratar la tuberculosis (TB) en dos centros de salud en la región de Middle Shabelle, Somalia. Dichos servicios ofrecerán asistencia gratuita y de calidad para el diagnóstico y el tratamiento de la TB. Además, se impartirá educación para la salud en las comunidades de Mahaday y Gololey.

“La tuberculosis es un grave problema de salud en Somalia, donde causa unas 5.500 muertes al año. MSF ha decidido abrir estos nuevos servicios para hacer frente a esta necesidad tan esencial, ya que la población de las zonas rurales de Middle Shabelle no tiene acceso al tratamiento de la TB”, declara Mónica Camacho, coordinadora general de MSF en Somalia.

Los nuevos servicios ambulatorios serán los primeros de este tipo en asistir a las comunidades de Mahaday y Gololey. En ambas localidades existen ya casos sospechosos de TB y gracias a estas nuevas instalaciones se comenzará a diagnosticar y tratar a estas personas. Además del tratamiento, una red de promotores de salud impartirá educación sanitaria sobre la TB en estas comunidades.

“A pesar de las dificultades, MSF mantiene su compromiso de prestar asistencia sanitaria en Somalia. Estamos muy satisfechos de poder empezar con estas nuevas actividades en la región Middle Shabelle”, añade Mónica Camacho.

MSF ofrece atención primaria de salud gracias a una red de cuatro centros de salud en las zonas rurales y urbanas de Jowhar, Mahaday y Balcad. En 2009, 118.968 personas recibieron atención y tratamiento gratuitos y se realizaron 26.542 consultas prenatales y postnatales. Además, MSF trató a más de 5.336 niños desnutridos y asistió el parto de 1.666 bebés. En julio, los equipos de MSF hicieron frente a un brote de sarampión en Jowhar, tratando a más de 1.000 personas en los campamentos de desplazados internos de la propia ciudad y a otras 3.756 en Balcad, Warshiik y El Mahan. Asimismo, se vacunó a 62.132 niñas y niños.

MSF trabaja de forma interrumpida en Somalia desde 1991. En la actualidad, está presente en ocho regiones: Banadir, Bay, Hiraan, Galgaduud, Middle Juba, Middle Shabelle, Lower Shabelle and Mudug.

MSF no acepta financiación institucional para sus proyectos en Somalia. La totalidad de su financiación proviene de donantes privados.