Somalia: MSF cierra una de sus clínicas en Mogadiscio
La gran inseguridad en la zona deja a miles de personas desatendidas

“En medio de crecientes niveles de sufrimiento, MSF sigue proporcionando atención sanitaria básica a la población somalí en Mogadiscio y en todo el centro y sur de Somalia. Sin embargo, en el caso de nuestra clínica en la zona de Wardigley/Hodan en Mogadiscio, y muy a nuestro pesar, nos hemos visto obligados a suspender nuestras actividades. A pesar de las enormes necesidades médicas, la escalda de violencia en la zona supone un riesgo inaceptable para la seguridad de nuestros pacientes y nuestro personal”, cuenta el coordinador del equipo de emergencia, Marcel Langenbach.
MSF se ha visto obligada a suspender sus actividades médicas en una de sus clínicas, en la zona de Wardigley/Hodan en Mogadiscio, debido a los cada vez más numerosos enfrentamientos que suponen riegos inaceptables. La clínica ofrecía servicios básicos de salud a niños menores de 12 años y a mujeres embarazadas. El cierre se produce como consecuencia del creciente deterioro de la situación en la zona donde está situada la clínica.
“Los enfrentamientos en torno a la clínica se han incrementado de forma significativa; varios ataques de mortero han tenido lugar en sus inmediaciones y hace poco una granada entró literalmente en el piso de arriba de nuestro edificio aunque por suerte no llegó a explotar”.
Antes del cierre, en la clínica se realizaban unas 300 consultas externas diarias como media y se atendían a unos 35 pacientes hospitalizados de forma regular. Entre enero y junio de 2008, el personal de MSF realizó 33.206 consultas externas, principalmente debido a infecciones respiratorias y de orina y diarrea acuosa aguda. Se practicaron controles prenatales a más de 4.000 mujeres y se hicieron 637 ingresos. Las cifras hablan por sí solas y la necesidad de asistencia esta más que probada y, sin embargo, seguir en estas circunstancias es imposible.
A pesar de este cierre, MSF continúa prestando asistencia vital en Mogadiscio y sus alrededores y en el centro y sur de Somalia. Además, seguimos buscando nuevas formas de dispensar una atención médica muy necesaria para la población somalí, a pesar de la creciente inseguridad. Para ello es imprescindible que todas las partes en el conflicto sigan respetando la neutralidad y la independencia de MSF.
MSF trabaja en Somalia desde hace más de 17 años. La organización actualmente gestiona 11 proyectos en nueve regiones del sur y centro del país.