Somalia: el personal internacional de MSF vuelve parcialmente a algunos lugares del país

El personal internacional de la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha retomado su trabajo humanitario en varios lugares de Somalia

MSF
25/03/2008

Tras el asesinato de tres de sus trabajadores humanitarios el pasado 28 de enero, la organización suspendió su presencia internacional en el país. Los proyectos han seguido funcionando gracias a la dedicación del personal nacional somalí de MSF.

Mientras MSF continua examinando las circunstancias que rodean los asesinatos de Kismayo, se han llevado a cabo varias evaluaciones recientes en algunas de las 14 localizaciones donde MSF tiene proyectos para determinar las condiciones de seguridad locales. En algunas de estas localizaciones donde las condiciones se han estimado aceptables, MSF ha decidido volver con un limitado número de trabajadores internacionales debido a las graves necesidades humanitarias. En otras localizaciones se siguen haciendo evaluaciones.

Mientras la violencia continúa, generando masivos desplazamientos de la población, la asistencia humanitaria sigue siendo escasa en Somalia, uno de las crisis humanitarias más severas del mundo. MSF se siente frustrada por su inhabilidad a llegar a más pacientes por razones de seguridad. MSF reitera su indignación por el ataque en Kismayo, que parece haber sido un asalto intencionado contra trabajadores humanitarios.

MSF ha trabajado ininterrumpidamente en Somalia durante más de 16 años y, actualmente, proporciona cuidados médicos en 11 regiones en el país. En 2007, MSF abrió varios proyectos nuevos para responder a las enormes necesidades médicas y humanitarias por el conflicto actual. Los equipos médicos hicieron más de 2.500 operaciones quirúrgicas, 520.000 consultas ambulatorias e internaron a unos 23.000 pacientes en los hospitales.