En Médicos Sin Fronteras nos entristece la trágica noticia del terremoto que azotó Marruecos anoche, 8 de septiembre, y el elevado número de víctimas ya reportadas tras el desastre natural.

10/09/2023

Haz un donativo

  • Actualmente hay más de 10 miembros del personal médico y logístico explorando varias zonas del sur de la ciudad de Marraquech. Hasta ahora estamos viendo que ha habido una gran movilización de grupos de la sociedad civil, la población local, el ejército marroquí y a varios estados (Reino Unido, España, Qatar, Emiratos Árabes Unidos) se les ha permitido enviar sus equipos de rescate y apoyo. Muchos otros han ofrecido su apoyo.

    Los hospitales de Marraquech han recibido una gran afluencia de heridos, pero funcionan y la mayoría de las necesidades descubiertas se encuentran en las zonas montañosas del Alto Atlas. Estas zonas son también las más difíciles de alcanzar, ya que las carreteras también se vieron afectadas por el terremoto.

    • Nuestros equipos evalúan las necesidades en el pueblo de Taharat, tras el fuerte terremoto que sacudió el centro de Marruecos el 8 de septiembre de 2023.

    La búsqueda de personas enterradas bajo los escombros es la prioridad, y esta fase suele estar a cargo de la solidaridad local. También se deben restablecer rápidamente las rutas de comunicación y suministro para el despliegue de suministros desde fuera de las zonas afectadas.

    En este contexto, necesitamos atender a las personas heridas y realizar procedimientos médicos como cirugías o diálisis rápidamente, lo que puede ser un desafío cuando las capacidades de salud locales se ven gravemente afectadas por un desastre.

    Restablecer los servicios de salud y distribuir bienes esenciales también pueden ser prioridades. Por tanto, nuestra intervención dependerá de los resultados de estas evaluaciones iniciales en el lugar.

    • Los equipos de MSF evalúan las necesidades en el pueblo de Taharat tras el terremoto