Tres imágenes que no puedo olvidar (por David García de Marina)

Una imagen vale más que mil palabras. Que se lo digan al cooperante de MSF David García de Marina. Durante su misión en Haití por tres meses se ha llevado, entre otras muchas cosas, el recuerdo y las fotografías de muchas escenas sorprendentes.
Me llamo David y llevo trabajando en Médicos Sin Fronteras más de dos años. Después de una misión en Colombia y otra en Kivu Sur (en República Democrática del Congo), a finales del pasado febrero comencé una nueva misión en Haití por tres meses. ¡He regresado a España hace solo unas semanas!
Después de haber trabajado como logista y como coordinador de proyecto en pasadas misiones, en Haití tuve la función de asistente del coordinador logista, una posición que me iba a permitir tener una visión global de las diferentes actividades en el país, trabajar en una emergencia y en un contexto tan complicado como Haití… vamos, ¡todo un reto!
Para poder entendernos, el coordinador logista es la persona responsable de coordinar la logística de los diferentes proyectos que forman la misión. Así, en nuestro equipo, gestionamos dos proyectos: rehabilitación y gestión conjunta con las autoridades haitianas del Hospital General de Jacmel (ciudad a unos 40 kilómetros de Puerto Príncipe) y reconstrucción, rehabilitación y gestión de Hospital de MSF en la zona de Bicentenaire, en la misma capital, donde además se incluyen actividades de clínicas móviles y de agua y saneamiento en diferentes campos de desplazados. Adicionalmente, tenemos otro hospital en la zona de Promesse, otro barrio de Puerto Príncipe, para tratar los pacientes con necesidades post-operatorias.