Vacunamos contra el virus del papiloma humano a las niñas de Phalombe, en Malaui

La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en las niñas de entre 9 y 14 años es la forma más eficaz de prevenir el cáncer cervicouterino entre las mujeres adultas. Por eso, trabajamos para apoyar una campaña de vacunación de actualización dirigida a las 30.000 niñas del distrito de Phalombe.

MSF
26/01/2023

“Esta campaña de vacunación es una excelente noticia para las jóvenes de los distritos. Malaui tiene la tasa de mortalidad relacionada con el cáncer de cuello de útero más alta del mundo. Sin embargo, sabemos que este cáncer es altamente prevenible mediante la vacunación contra el VPH en todas las niñas de esta edad”, explica el Dr. George Chilinda, nuestro oncocirujano en el Hospital Central Queen Elisabeth.

“Entre las pacientes con cáncer de cuello de útero que recibimos en el hospital, muchas llegan en una etapa demasiado avanzada de la enfermedad como para permitir un tratamiento curativo en nuestros centros. Es muy triste y frustrante cuando se sabe que la vacunación, junto con la detección temprana, puede evitar que esta enfermedad se presente o se propague”, agrega.

Debido a la elevada incidencia del cáncer de cuello de útero en Malaui, la prevención sigue siendo la principal prioridad para reducir la carga del cáncer para las mujeres en el país. La mayoría de las veces, la enfermedad es provocada por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales. Para prevenir la infección, la vacuna debe administrarse antes de la exposición al VPH, es decir, antes de que la población objetivo sea sexualmente activa. Es la técnica de prevención primaria más eficaz y fiable.

Campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano en Phalombe, Malaui.

“Actualmente estamos apoyando esta campaña de vacunación para ayudar al distrito a cubrir las brechas y vacunar a las niñas que no pudieron vacunarse en los últimos dos años. La vacunación no fue muy activa durante la pandemia de la COVID-19, por diferentes razones, pero principalmente por la poca sensibilización y concientización sobre la importancia de esta vacuna para prevenir el cáncer de cuello de útero. Es crucial que las familias sepan que todos los días tienen acceso a esta vacuna en los centros de salud de sus distritos”, explica Alice Authier, nuestra coordinadora adjunta en Malaui.

Sin embargo, la forma más efectiva de llegar masivamente a las niñas de 9 a 14 años y evitar que contraigan el virus es acudir a las escuelas a ofrecer la vacuna. Para hacerlo, hemos estado apoyando al Ministerio de Salud para llegar a la mayoría de las 30.000 niñas de entre 9 y 14 años en las escuelas del distrito de Phalombe.

Hemos brindado 11 charlas para sensibilizar sobre la necesidad y el uso de la vacuna contra el VPH a 336 asistentes de vigilancia en salud de los Distritos. También se involucró a los directores y profesores de salud de las 91 escuelas para sensibilizar a los padres y madres de las niñas sobre dicha vacuna, y ayudar a organizar la vacunación.

Desde 2017, hemos desarrollado un programa integral de atención para casos de cáncer de cuello de útero en Malaui con el objetivo de mejorar el acceso a la vacunación, la detección, el diagnóstico temprano, el tratamiento y, si es necesario, los cuidados paliativos para las mujeres de los distritos de Blantyre y Chiradzulu.

El programa tiene como objetivo desarrollar nuevos enfoques y se dirige a todas las etapas del curso del cáncer de cuello de útero. El control integral de esta enfermedad requiere prevención primaria (vacunación contra el VPH), prevención secundaria (cribado y tratamiento de lesiones precancerosas), prevención terciaria (diagnóstico y tratamiento del cáncer de cuello de útero invasivo) y cuidados paliativos.

La vacunación contra el VPH sigue siendo la forma más eficaz de reducir la carga del cáncer de cuello de útero y proteger a la próxima generación. Por lo tanto, cada año debería ser accesible en todo el país para las niñas de 9 a 14 años.