Yemen: MSF aporta asistencia a las víctimas de la guerra en el norte

En el norte de Yemen, la sexta guerra entre el ejército yemení y los rebeldes Al Houthi estalló el martes 11 de agosto. De nuevo, la población se ve expuesta a la violencia y privada de acceso a la atención sanitaria. Nuestros equipos se ocupan de los heridos e intentan aportar ayuda a los desplazados, en función de las condiciones de seguridad.

MSF
20/08/2009

Tras los enfrentamientos de las últimas semanas, el conflicto entre el ejército y los rebeldes Al Houthi se ha intensificado. La «sexta guerra» que ocurre en cinco años en el gobernorado de Saada se traduce principalmente en combates con armas pesadas y bombardeos aéreos. 

Miles de personas huyendo de los enfrentamientos se han visto obligadas a desplazarse al norte del Gobernorado de Saada así como a los Gobernorados de Hajja, de Amran y de Al-Jawf. Nuestros equipos han realizado evaluaciones en las aldeas de Baqim y Yesnem, en el norte del Gobernorado de Saada, y prestan primeros auxilios para las aproximadamente 30.000 personas que se concentran allí.

Las dificultades de los desplazamientos en las principales carreteras obstaculizan el acceso de la población y particularmente de los heridos a las estructuras de salud. Asimismo, hemos tenido que suspender temporalmente las actividades móviles que se iniciaron el mes de julio pasado en una decena de centros de salud del gobernorado de Saada.

El aprovisionamiento de material médico también es aleatorio y hace temer rupturas de stock en los centros de salud periféricos. A petición de las dos partes en el conflicto, MSF ha suministrado una decena de módulos que contienen material médico y quirúrgico para las estructuras de salud locales. 

Las estructuras de salud no se salvan de los combates, lo que supone una amenaza para los pacientes y el personal sanitario. MSF, sin embargo, está en contacto con todas las partes en el conflicto, insistiendo en la necesidad de que los pacientes puedan acceder a las estructuras de salud y garantizar la seguridad del personal de salud. 

A pesar de esta situación de seguridad extremadamente delicada, los equipos médicos de MSF siguen trabajando en colaboración con el Ministerio de Salud yemení en los dos hospitales de Razeh y de Al-Talh. En este último, desde el 11 de agosto se han tratado 63 urgencias – entre las que se cuentan 36 heridos de guerra. 33 de estos pacientes han sido sometidos a intervenciones quirúrgicas.

Entre enero y finales de julio, nuestros equipos han realizado en el Gobernorado de Saada 30.000 consultas, contabilizándose entre éstas 8.000 intervenciones urgentes y 1.450 hospitalizaciones. MSF ha practicado 720 intervenciones quirúrgicas, incluyendo un centenar de heridas de guerra.

Palabras Clave