Yenín, Cisjordania: devastación tras cuatro días de incursión militar

Cada vez más frecuentes las incursiones militares que siembran el terror entre la población.

MSF
31/08/2024
Incursiones militatres en Yenín

Caroline Willemen, nuestra coordinadora en Yenín nos ha mandado unas notas de voz desde Tulkarem, donde el ejército de Israel ha llevado a cabo una incursión militar que ha durado más de 48 horas.

En ellas explica que la incursión ha dejado enormes niveles de destrucción y devastación en los campos de refugiados de los alrededores de la ciudad.  Cuenta también que las calles están reducidas a escombros y que hay un gran número de casas destruidas.

Caroline recuerda que estas incursiones se han convertido en una constante durante el último año y que, cada vez que ocurren, siembran el terror entre la población. “Las personas se ven obligadas a encerrarse durante días mientras ven cómo los soldados israelíes destruyen y queman sus casas y comercios”, afirma.

Explica que nuestro equipo ha hablado con voluntarios que han sido formados por MSF. Estos voluntarios han relatado que los soldados israelíes les han impedido atender a los pacientes que intentaban llegar a los centros médicos, “algo que tampoco es nuevo”, explica Caroline. “Las balas han pasado cerca de sus cabezas en varias de las ocasiones que han intentado llegar hasta los heridos”.

Por último, Caroline aclara que, aunque las incursiones se han convertido en algo frecuente, la intensidad y el número de personas a las que han afectado estas últimas es algo que no habíamos visto hasta ahora. “Había francotiradores apostados en todas partes, la gente ha vivido momentos de auténtico terror y el nivel de destrucción es enorme”, explica. Termina diciendo que MSF está ofreciendo atención de salud mental a algunas de las personas que han resultado más afectadas y que en estos momentos sigue siendo muy difícil trasladar a pacientes en las ambulancias debido a las obstrucciones de las fuerzas israelíes.