La donación en vida o inter vivos es una manera alternativa de colaborar con Médicos Sin Fronteras. Consiste en el traspaso de tus bienes, principalmente inmuebles, a favor de Médicos Sin Fronteras. Se trata de una alternativa al testamento solidario, en cuyo caso ese traspaso se realiza tras el fallecimiento.

Médicos Sin Fronteras acepta las donaciones en vida cuando se cumplen ciertas condiciones, ya que nuestro objetivo final es proceder a la venta del inmueble tras la donación, para poder destinar esos ingresos de manera inmediata a nuestros proyectos. Por ello, te recomendamos que leas atentamente las siguientes preguntas y respuestas.

 

¿Quiénes pueden realizar y recibir una donación en vida?

Una donación en vida puede realizarla cualquier persona que sea titular de un bien y pueda disponer de él

La donación puede realizarse a favor de cualquier persona física y de cualquier persona jurídica, como puede ser una asociación o una fundación. Por tanto, Médicos Sin Fronteras puede recibir donaciones den vida.

 

¿Qué bienes se pueden donar en vida?

Se pueden donar tanto bienes muebles (vehículos, obras de arte, etc.) como inmuebles (apartamentos, terrenos, garajes, etc.).

 

¿Cuándo acepta Médicos Sin Fronteras este tipo de donaciones de inmuebles?

Te detallamos a continuación las condiciones principales que debe cumplir un bien para que la donación sea aceptada:

  • La propiedad de la donación: Necesitamos la documentación que certifique que el inmueble objeto de donación es propiedad del donante, que así está inscrito en el Registro de la Propiedad y que no existen cargas o deudas en el inmueble (hipotecas, embargos, deuda con la comunidad de propietarios, IBI impagado, etc.).
  • La viabilidad de la venta en el mercado inmobiliario: La intención de Médicos Sin Fronteras será siempre la venta del inmueble y, para ello, es necesario estudiar la viabilidad de su venta. Médicos Sin Fronteras no puede aceptar propuestas de donación de inmuebles de difícil venta, ya que está obligada a vender para poder destinar los ingresos obtenidos a financiar los proyectos en los que trabaja.
  • La viabilidad de la venta en el caso de copropiedad: En el caso de que haya varios propietarios, habrá que confirmar con el resto de los titulares que están dispuestos a vender y que no habrá problemas en la comercialización del inmueble.
  • La viabilidad de la venta según el estado de la vivienda: El inmueble debe estar libre de ocupantes para proceder a la venta sin problema.

Para poder realizar este análisis y comprobar que se cumplen todas las condiciones, se solicitará la documentación oportuna.

 

¿Qué beneficios fiscales conlleva para el donante una donación en vida a Médicos Sin Fronteras?

En el caso de la donación de un inmueble, el donante estará exento de tributación en el IRPF por la ganancia patrimonial ocasionada por la donación efectuada y adicionalmente tendrá derecho a la deducción establecida por donativos a ONG prevista en la ley del IRPF.

El donante se podrá deducir como mínimo un 40% del importe de la tasación del inmueble, excepto en  Navarra, donde la deducción por donaciones a favor de ONG sería del 25% y en el caso de Guipúzcoa un 20% y en Álava y Vizcaya  el 30%. El importe deducible no podrá superar nunca el 10% de la base liquidable del impuesto.

 

¿Qué impuesto conlleva una donación en vida a Médicos Sin Fronteras?

Médicos Sin Fronteras, al ser una persona jurídica, está exenta del pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

A su vez, Médicos Sin Fronteras también está exenta del pago de la plusvalía municipal (IIVTNU).

A continuación, indicamos al detalle los impuestos a que queda sujeta esta operación en el caso de que el donatario sea Médicos Sin Fronteras.

IMPUESTOS

¿Quién está sujeto al pago?

Donante

MSF

Liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Médicos Sin Fronteras

 

0 €

Plusvalía municipal

Médicos Sin Fronteras

 

0 €

Plusvalía de las ganancias patrimoniales (plusvalía del IRPF)

Donante

0 €

 

Deducción fiscal

Donante

Como mínimo el 40% del valor de tasación del inmueble (*)

 

 

* Excepto en  Navarra, donde la deducción por donaciones a favor de ONG sería del 25% y en el caso de Guipúzcoa un 20% y en Álava y Vizcaya  el 30%.

Ponte en contacto con nosotros:

Si, después de leer toda la información, deseas ponerte en contacto con Médicos Sin Fronteras para realizar una donación, por favor, déjanos tus datos contacto y te llamaremos:

Cómo nos financiamos

  • Gráficos de finanzas MSF España en 2023

Fuente: Memoria MSF España 2023

  • Fundación Lealtad: ONG acreditada. Dona con confianza.