Una Iniciativa Solidaria es toda aquella actividad realizada y gestionada por un particular, empresa, entidad o colectivo (en adelante, promotor) con el fin de sensibilizar y/o recaudar fondos para Médicos Sin Fronteras.

Rol de Médicos Sin Fronteras y uso de su nombre y logo

a. Médicos Sin Fronteras asume exclusivamente el rol de entidad beneficiaria y en ningún caso el de promotor o coorganizador de la iniciativa. Por tanto, en toda comunicación de la iniciativa se deberá mencionar claramente a Médicos Sin Fronteras como beneficiaria y no como colaboradora o promotora.

b. El promotor de la iniciativa debe asumir todos los gastos de la organización y puesta en marcha de la actividad.

c. Médicos Sin Fronteras no se compromete a hacer difusión de las iniciativas que se llevan a cabo a su beneficio. Es el promotor quien debe encargarse de dar a conocer y promover la iniciativa.

d.  El nombre Médicos Sin Fronteras y el logotipo de la organización son marca registrada por Médicos Sin Fronteras. Con el objetivo de asegurar que le nombre de Médicos Sin Fronteras sea utilizado correctamente, todos los materiales de comunicación elaborados para dar a conocer la Iniciativa Solidaria en los que aparezca el nombre o el logotipo de Médicos Sin Fronteras deberán ser aprobados por la organización antes de su distribución a través del correo electrónico iniciativassolidarias@msf.es.

Iniciativas que no podemos aceptar

Basándose en los principios y valores de Médicos Sin Fronteras recogidos en su misión, Carta Magna y textos fundamentales, Médicos Sin Fronteras acepta todas aquellas Iniciativas Solidarias que no pongan en peligro o comprometan los principios básicos de la acción humanitaria, la misión de la organización, la seguridad de los equipos en el terreno así como la de los beneficiarios de los proyectos o la propia imagen de la organización.

Por lo tanto, no se aceptarán iniciativas relacionadas con los siguientes aspectos:

a. Que el uso de la imagen de Médicos Sin Fronteras se utilice en beneficio propio del promotor de la Iniciativa Solidaria.

b. Que la actividad tenga ánimo lucrativo para otros que no sean Médicos Sin Fronteras, que la actividad tenga fines lucrativos para la persona o colectivo que la desarrolle o que esté vinculada al marketing con causa (venta de productos o servicios con un porcentaje del precio de venta como donativo), ya que esto incita al consumo y no sensibiliza. En este caso de un modo excepcional, se valorará la aceptación del uso de la imagen de Médicos Sin Fronteras en productos o actividades culturales o educativos.

c. Que la actividad esté vinculada con patrocinadores o sectores de bebidas alcohólicas, tabaco, farmacéuticas, armamentísticas, juegos y apuesta, productos de lujo o pornografía.

Términos generales

a. La mayoría de edad es un requisito indispensable para poner en marcha una Iniciativa Solidaria. Si el promotor es menor de edad, es necesario que un adulto (padre, madre o tutor) facilite a Médicos Sin Fronteras su nombre, apellidos y número de documento de identidad para aceptarla. Médicos Sin Fronteras se reserva el derecho de anular una Iniciativa Solidaria publicada en la plataforma online en la que la mayoría de edad del promotor sea dudosa. 

b. Los datos personales facilitados por el promotor serán incorporados a un fichero de datos registrado en la Agencia Española de Propiedad de Datos, titularidad de Médicos Sin Fronteras España y mantenido bajo su responsabilidad. La finalidad de dicho fichero es la de gestionar de manera adecuada el régimen de socios/asociados de Médicos Sin Fronteras, las aportaciones y donaciones, las campañas de marketing, acciones de publicidad y prospección comercial de la organización, convenciones y/o eventos, entre otros, así como mantenerle informado acerca de nuestras actividades, a través de cualquier medio de comunicación incluyendo la vía electrónica. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a: Médicos Sin Fronteras, Nou de la Rambla, 26, 08001, Barcelona, o a sas@msf.es, adjuntando fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. T. 902 30 30 65. En cumplimiento de los previsto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, y en el Real Decreto 1720/2007 del 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, Médicos Sin Fronteras le informa que sus datos personales se integrarán en un base de datos de titularidad de Médicos Sin Fronteras, domiciliada en la calle Nou de la Rambla, 26, 08001, Barcelona, CIF G58277534 y podrán ser tratados de acuerdo con las finalidades arriba indicadas.

c. Política de uso de materiales gráficos: Al subir materiales gráficos a la plataforma online de Médicos Sin Fronteras, de las que el promotor debe ser el dueño o tener derecho del propietario del material, este cede a Médicos Sin Fronteras de forma gratuita, ilimitada en el tiempo y para todo el mundo, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) relativos a estas fotografías y presta su consentimiento a Médicos Sin Fronteras para su uso, con el fin de que puedan ser utilizadas para propósitos vinculados con la actividad de la organización, incluyendo la publicidad, marketing y promoción de actividades, tanto en su página web como en otros medios que Médicos Sin Fronteras considere oportuno.  d. Seguros y responsabilidad civil: Médicos Sin Fronteras no asume ninguna responsabilidad legal o financiera en el caso de perjuicios, daños o reclamaciones ocasionados antes, durante o después de la Iniciativas Solidarias. En función del tipo de actividad, el promotor puede verse obligado a contratar un seguro de responsabilidad civil. e. Médicos Sin Fronterasse reserva el derecho de anular un acuerdo o eliminar una iniciativa solidaria de la plataforma online si considera que no se cumple con este Código de colaboraciones, o si la iniciativa compromete la misión y los valores de Médicos Sin Fronteras. En este sentido, la organización no se hace responsable de pérdidas financieras o de cualquier otro perjuicio que conlleve tal anulación. Asimismo, Médicos Sin Fronteras se reserva el derecho a eliminar las Iniciativas Solidarias publicadas en la plataforma online con antigüedad mayor a un año.