Exigimos el acceso a los tratamientos de ébola

  • El ébola es una enfermedad potencialmente letal provocada por el virus del mismo nombre y es una de las más mortíferas que se conocen para el ser humano. Fue identificado por primera vez en 1976.

    La cepa Zaire es responsable de la mayoría de los brotes de ébola y causó el mayor brote registrado. Afectó varios países de África Occidental en 2014-2016, cruzó fronteras y mató a 11.000 personas. 

    ¿Existen tratamientos?

    Sí, existen dos tratamientos efectivos para la cepa Zaire. Aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. en 2020 y recomendados por la Organización Mundial de la Salud en 2022, deberían haber tratado a muchas personas y salvado muchas vidas. 

    Aunque una respuesta rápida y eficaz en un brote de ébola requiere de muchos retos, en cinco brotes desde 2020, solo el 34% de las y los pacientes recibieron tratamiento. 

    ¿Por qué los pacientes no accedieron a los tratamientos? 

    1. Monopolio de las farmacéuticas: regeneron y Ridgebackbio controlan los tratamientos a través de patentes y licencias exclusivas.
    2. Acaparamiento y control de EE. UU.: no hay reservas de emergencia que permitan una distribución rápida en los países que más lo necesitan.
    3. Injusticia con las comunidades: las comunidades que participaron en las pruebas de los tratamientos no tienen garantizado el acceso a ellos.

    Es un fracaso de salud pública, pero podemos cambiarlo.

    Exigimos:

    1. Una reserva internacional de emergencia para asegurar que los tratamientos lleguen rápidamente a cualquier país afectado.
    2. Condiciones de acceso en la financiación pública para que los tratamientos sean asequibles y accesibles desde el inicio.
    3. Transferencia de tecnología para que más productores fabriquen los medicamentos y aumente su disponibilidad.
    4. Justicia para las comunidades: quienes participaron en los ensayos deben tener garantizado el acceso a estos tratamientos cuando los necesiten.

    El ébola no puede seguir siendo una sentencia de muerte para miles de personas. No podemos permitir que el control privado siga impidiendo que los tratamientos lleguen a quienes más los necesitan. 

    ¡Alza la voz y exige que se garantice el acceso a los tratamientos!

    ¡Es hora de garantizar el acceso a los tratamientos de ébola!

    Alza tu voz

    Campos de particular
    Campos de empresa
    Política de privacidad
    He leído, entiendo y acepto la política de privacidad