Muchas personas tienen muchas dudas sobre los pasos a seguir cuando se plantean dejar su herencia o parte de su herencia a una ONG. Esto es tan sencillo como realizar un testamento normal, pero incluyendo una causa solidaria. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para realizar un testamento solidario y así poder incluir a una ONG como Médicos sin Fronteras en tu testamento.
1. Tómate tu tiempo para reflexionar: primero de todo, es importante que pienses cómo y entre quiénes quieres repartir tus bienes. Es una decisión muy personal en la que debes tener muy presente tu contexto familiar y decidir así a quiénes quieres que vayan destinado tus bienes. | |
2. Resuelve todas tus dudas: antes de tomar cualquier decisión, es importante que resuelvas cualquier duda que puedas tener. Para ello, te recomendamos que consultes con un abogado de confianza o te pongas en contacto con nosotros para resolverlas. Médicos Sin Fronteras te podemos asesorar en lo que necesites, mandarte información e incluso, en el caso de ser necesario, derivarte a nuestro despacho de abogados sin ningún tipo de compromiso, sin coste alguno, y de manera totalmente confidencial. | |
3. Decide de qué manera quieres incluir a Médicos Sin Fronteras: una vez tengas claro los puntos anteriores, lo siguiente será pensar cómo quieres incluir a Médicos Sin Fronteras. Existen diferentes maneras de incluirnos en tu testamento:
| |
4. Pide cita con una notaría: cuando tengas claro cómo repartir tus bienes, es el momento de buscar un notario. En el caso de no tener de referencia ninguno, a través de esta página -indicando tu CP y población- puedes encontrar uno cerca de ti y consultar sus tarifas. Nuestros datos identificativos: MÉDICOS SIN FRONTERAS ESPAÑA con CIF G-58277534 y dirección fiscal en Calle Zamora, 54, 08005 de Barcelona.
| |
5. Redacta y firma tu testamento solidario: una vez que la notaría haya redactado tu testamento, revísalo para comprobar que cumple con tus deseos y fírmalo. Pide siempre una copia simple del testamento para poder guardarlo. Recuerda que lo puedes cambiar siempre que lo desees. | |
6. Comunícalo a Médicos Sin Fronteras: siempre recomendamos a las personas que toman esta decisión que nos informen para que lo podamos registrar y, sobre todo, poder agradecer en vida esta decisión sumamente generosa. Por otro lado, te animamos también a que se lo comuniques a alguien de tu confianza para que, llegado el momento, sea quien nos pueda avisar. |
Llámanos o escríbenos
