Respuesta MSF ante emergencias globales: acciones, materiales y financiación

La respuesta rápida y eficaz a las emergencias es una parte fundamental de nuestro trabajo. Si las tasas de mortalidad se disparan en pocas semanas, el principal reto es salvar tantas vidas como sea posible en el menor tiempo posible.

1. ¿Qué es una emergencia?

Una emergencia es un cambio brusco del estado de una población que supera la capacidad de respuesta local, con el riesgo de un aumento de mortalidad. Las emergencias pueden provocar miles de víctimas en pocas horas y son impredecibles, por lo que hay que estar preparado para cualquier cambio brusco. Estas situaciones precisan de una actuación inmediata y profesional, no improvisada.


2. ¿Qué hace MSF en una situación de emergencia?

En situaciones de emergencia o de difícil acceso a la atención sanitaria, nuestros equipos prestan un amplio abanico de cuidados: consultas, hospitalización, cirugía, atención psicológica, atención médico-nutricional, etc.

3. Materiales de emergencias

También contamos con reservas de material estandarizado listo para ser trasportado al lugar dónde sea necesario. Se trata de material adaptado para cada tipo de intervención, organizado en kits especializados: kits básicos, kits quirúrgicos, kits médicos, kits de cólera, kits de cloración y control de agua, kits de abrigo, etc.


4. El Fondo de Emergencias

No todas las emergencias tienen la misma cobertura en los medios de comunicación. Por ello, es importante contar con una reserva que permita dar respuesta a estos cambios bruscos que provocan miles de víctimas en muy poco tiempo.

El Fondo de Emergencias de MSF da soporte al equipo humano de la Unidad de Emergencias, que está preparado para desplazarse al lugar de la emergencia en 24 horas.

  • Migrantes en tránsito en Ecuador, Colombia y Panamá

En resumen

La respuesta rápida y eficaz a las emergencias es crucial en nuestro trabajo. Si las tasas de mortalidad se disparan en semanas, nuestro desafío es salvar vidas lo más rápido posible.

  1. Una emergencia supera la capacidad local de respuesta, con riesgo de mortalidad masiva en poco tiempo. Requiere una acción inmediata y profesional.
  2. Acciones de MSF en emergencias: Prestamos una gama completa de cuidados en situaciones de difícil acceso a la atención sanitaria, desde consultas hasta cirugía y apoyo psicológico.
  3. Suministros esenciales: Contamos con reservas de material estandarizado, organizado en kits especializados, listos para ser transportados al lugar necesario, desde kits médicos hasta de control de agua.
  4. El papel del Fondo de Emergencias: Ante emergencias que pueden pasar desapercibidas en los medios, el Fondo de Emergencias asegura una respuesta rápida al desplegar nuestro equipo humano en el terreno en un plazo de 24 horas.
  • Cadena humana para descargar el helicóptero en Kigulube, RDC.