Tu aportación financia campañas de vacunación en comunidades remotas, previniendo enfermedades potencialmente mortales en la infancia.

Periodicidad
¿Cuánto quieres aportar?

Ahora, tus datos personales

Campos de particular
Campos de empresa
Campos de dirección

Método de pago

Necesitaremos tu cuenta bancaria

Método de pago
Metodo de pago

Necesitaremos tu cuenta bancaria

Las donaciones se cobrarán entre los días 1 y 7 de cada mes.

Política de privacidad
He leído, entiendo y acepto la política de privacidad

¿Por qué apoyar la vacunación con MSF?

La vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir enfermedades potencialmente mortales o que discapacitan a la infancia. MSF despliega campañas de inmunización en zonas de conflicto y desplazamiento, garantizando la conservación de las vacunas y la formación del personal local. Durante los primeros días de una crisis, instalamos cadenas de frío móviles y organizamos jornadas masivas de vacunación. En brotes de ébola y hepatitis E, estas acciones han reducido drásticamente el riesgo de contagio. Gracias a tu donativo, podemos:

  • Llevar vacunas esenciales contra el sarampión, la polio y la hepatitis E a comunidades remotas.
  • Mantener unidades portátiles de refrigeración para asegurar la eficacia de las dosis.
  • Capacitar a equipos sanitarios locales en técnicas de inmunización y manejo de campañas.
  • Realizar seguimientos para garantizar que cada niño y niña reciba todas las dosis necesarias.

Con tu apoyo, protegemos a las personas más vulnerables y construimos defensas duraderas contra epidemias. 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el riesgo de no vacunar a tu hijo?

Sin vacunación, aumentan las probabilidades de brotes de sarampión, polio y otras enfermedades potencialmente mortales o discapacitantes.

¿Qué vacunas reciben los niños de 0 a 12 años?

Según el calendario oficial, incluyen difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, sarampión, paperas, rubéola y, en algunos casos, hepatitis E y rotavirus. MSF se adapta a las necesidades de cada zona.

¿Qué pasa si un bebé no está vacunado?

Carece de protección frente a enfermedades que pueden ser mortales o dejar secuelas graves. La vacunación masiva crea ‘inmunidad de rebaño’ y protege a toda la comunidad.

¿Es obligatorio vacunar a los niños en España?

El calendario de vacunación infantil está recomendado por las autoridades sanitarias; algunas vacunas son obligatorias para escolarización en ciertas comunidades autónomas.