Una semana (ilustrada) en nuestro hospital en Sudán del Sur
09/09/2019
-
Día 1 / lunes. Aweil, noroeste de Sudán del Sur. Empezamos a trabajar en un hospital del Ministerio de Salud en Aweil en 2008. Se trata del único centro de atención médica secundaria en una región de 1,5 millones de habitantes. Aquí brindamos atención obstétrica y pediátrica, y tratamos contra la desnutrición y la malaria. Con casi 789 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, las tasas de mortalidad materno-infantil en Sudán del Sur es una de las más altas del mundo. © Camille Quilichini/MSF
-
Día 2 / martes. Una madre en la sala de urgencias del hospital Aweil. Tardó horas a pie hasta llegar al hospital en Aweil con su hijo, que padecía fiebre y problemas respiratorios. El niño tiene neumonía y se le administran antibióticos. 48 horas después, su salud está mejorando. Nuestro equipo aprovecha su ingreso en el hospital para administrarle las vacunas que necesita.
© Camille Quilichini/MSF -
Día 3 / miércoles. Nuestro experto está trabajando en la sala de operaciones del hospital Aweil. El cirujano egipcio Mustafa y Peter, técnico sursudanés de la sala de urgencias, realizan un injerto de piel a un niño de 12 años que tiene heridas abiertas en el muslo y la rodilla izquierda. Este es el primer procedimiento al que muchos niños deben someterse antes de que su piel sane por completo y puedan irse a casa.
© Camille Quilichini/MSF -
Día 4 / jueves. Este niño fue derivado a nuestro hospital en Aweil después de que su pie se quemó severamente durante una convulsión epiléptica. Fue ingresado con una infección grave que requerirá un tratamiento prolongado. El arco del pie es un área muy sensible para tratar, se mueve con muletas hechas específicamente para él por el carpintero del hospital
© Camille Quilichini/MSF -
Día 5 / viernes. Una futura madre espera fuera de la maternidad. Algunas mujeres tienen que viajar largas distancias para dar a luz en el hospital de Aweil. Algunas tienen embarazos complicados, y otras cicatrices de cesáreas anteriores que requieren atención médica especializada. Se colocan cerca de la maternidad para que puedan dar a luz de forma segura bajo nuestro cuidado. ¡Desde principios de 2019, hemos ayudado a nacer a una media de 475 bebés al mes! © Camille Quilichini/MSF
-
Día 6 / sábado. La pediatra australiana Connie hace sus rondas de fin de semana. Es un día especialmente ajetreado: Connie ha examinado a casi 100 niños. Trata sobre todo a pacientes con neumonía, malaria y deshidratación causada por gastroenteritis, pero también septicemia e infecciones virales y cutáneas. También a pacientes que sufren de desnutrición y tuberculosis. La niña que está examinando fue llevada al hospital en Aweil porque su vista se está deteriorando.
© Camille Quilichini/MSF -
Día 7 / domingo. Además del trabajo diario del equipo en el hospital, en 2019 implementaron una campaña de vacunación en Aweil para combatir la epidemia de sarampión que estalló en Aweil y sus alrededores. Los equipos visitan puntos estratégicos de vacunación en escuelas y mercados, pero también en distritos fuera de la ciudad para proporcionar de acceso a atención médica a las personas en el campo que no tienen coche o motocicleta. Todos los niños de entre 5 meses y 5 años están invitados a venir y vacunarse. Durante esta campaña, hemos vacunado a más de 26.000 niños.
© Camille Quilichini/MSF