La ayuda debe llegar ya a toda la población de Gaza

  • 15 de mayo de 2025

    Bombardeos masivos, asedio total y ataques sistemáticos contra el sistema sanitario. Documentamos el impacto devastador de la guerra en Gaza y denunciamos la destrucción de las condiciones de vida. Exigimos acceso humanitario, protección de la población civil y el fin del apoyo incondicional a esta ofensiva.

    El 18 de marzo de 2025, las autoridades israelíes rompieron dos meses de tregua y reanudaron los bombardeos masivos e indiscriminados sobre la Franja de Gaza, imponiendo además un asedio absoluto. En cuestión de semanas, cientos de personas fueron asesinadas. Desde octubre de 2023, el ejército israelí lleva a cabo una guerra total que destruye sistemáticamente las condiciones básicas para la vida en Gaza. Esta realidad ha sido ampliamente documentada por nuestra organización en la plataforma gazainsidethewar.com.

    • Palestinos buscando sus pertencias en las ruinas de la ciudad de Rafah, sur de Gaza.

    Este sitio web reúne información y testimonios recopilados por nuestros equipos entre el 7 de octubre de 2023 y el 1 de febrero de 2025, con un foco especial en los ataques al sistema de salud y a los actores humanitarios, de los que el personal de MSF hemos sido testigo directo y víctima.

    La guerra llevada a cabo por Israel ha causado más de 51.000 muertes y ha dejado más de 116.000 personas heridas. El 90% de la población de Gaza ha sido desplazada por la fuerza. La destrucción del sistema sanitario y de otras infraestructuras esenciales, junto con el asedio y la obstrucción sistemática de la ayuda humanitaria, han hecho inviable la vida en Gaza.

    Las observaciones directas de nuestros equipos coinciden con las calificaciones de genocidio y limpieza étnica que un número creciente de expertos jurídicos y organizaciones han atribuido a la situación en Gaza.

    Es urgente que se lleven a cabo investigaciones independientes que establezcan los hechos y las responsabilidades en los ataques repetidos contra la población civil y la misión médica.

     

    • Ambulancia en la ciudad de Rafah, sur de la Franja de Gaza.

    Israel debe poner fin al asedio de Gaza y abrir las fronteras terrestres, incluido el paso de Rafah, para permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria y médica.

    Los desplazamientos forzados deben cesar. La población de Gaza debe poder moverse libremente, regresar a sus hogares y reconstruir sus medios de vida. Las autoridades israelíes deben facilitar la evacuación de quienes necesitan atención médica especializada o buscan refugio fuera de Gaza, garantizando siempre su derecho a regresar de forma segura, voluntaria y digna.

    MSF hacemos un llamamiento a los Estados, especialmente a los aliados más cercanos de Israel, para que pongan fin a su apoyo incondicional y cumplan con su obligación de prevenir un genocidio en Gaza. Los Estados deben ejercer su influencia para proteger la vida de los palestinos y permitir un aumento masivo de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.