Apoyamos a las autoridades sanitarias de Haití en la vacunación contra la cólera
Se trata del último esfuerzo en la respuesta al rebrote de la enfermedad, que ha afectado a más de 15. 000 personas y causado más de 300 muertes en el país desde finales de septiembre.

Nuestro equipo en Haití está apoyando en la campaña de vacunación contra el cólera lanzada por las autoridades sanitarias nacionales. Esta campaña es el último esfuerzo en la respuesta al rebrote de la enfermedad, que ha afectado a más de 15. 000 personas y causado más de 300 muertes en el país desde finales de septiembre.
El 12 de diciembre, el ministerio de salud pública y población (MSPP) recibió 1,17 millones de dosis de vacuna contra el cólera de parte del Grupo de Coordinación Internacional, un mecanismo para manejar y coordinar la provisión de suministros de vacunas de emergencia a los países durante los brotes.
“Apoyamos la campaña de vacunación en Cité Soleil, una de las zonas más afectadas por el cólera de Puerto Príncipe”, menciona William Etienne, nuestro coordinador de emergencias. “Nuestro equipo apoya con el transporte de las dosis de vacunas y otros artículos, facilitando el movimiento de los equipos de vacunación del MSPP, distribuyendo jabones y otros artículos de higiene, y cuidando el manejo de los desechos”.

El resurgimiento del cólera en curso se produce en un momento en que la población ya enfrenta enormes dificultades para acceder a la atención médica. El combustible está cada vez más disponible después de semanas de extrema escasez debido al bloqueo de la principal terminal petrolera, pero la inseguridad y la violencia se combinan con una crisis económica y social sin precedentes para hacer extremadamente complicado el acceso a los servicios básicos.
“Aunque aparentemente el ritmo de la contaminación se ha ralentizado recientemente, la vacunación sigue siendo una herramienta muy útil en un contexto de salud frágil como este” dice William Etienne. “Haití fue golpeada por una gran epidemia de cólera hace poco”.
Nuestro equipo ha estado apoyando en esta emergencia de cólera desde que se identificaron los primeros pacientes. Rápidamente abrimos varios centros de tratamiento de cólera en Puerto Príncipe y en la provincia de Artibonite, donde trabajamos para proporcionar acceso a agua limpia y realizando actividades de promoción de salud.
