En el este de Ucrania, la relativa seguridad de Pavlohrad acoge un centro de tránsito en el que brindamos asistencia médica a las personas que huyen de Kurakhove y les ofrecemos consuelo y escucha frente a los traumas vividos. Aquí, los habitantes de la región de Donetsk permanecen unos días antes de trasladarse hacia el oeste de Ucrania o al extranjero.
La jornada laboral en la clínica móvil que tenemos en Pavlohrad, en el este de Ucrania, está a punto de terminar. El Dr. Oleksandr Hontariev cuenta las cajas de medicamentos y las prepara para la noche, cuando un voluntario entra corriendo en la habitación.
"Tenemos personas heridas. ¿Puedes ayudarlas, por favor?", le dice. El Dr. Hontariev se pone guantes médicos nuevos y sale rápidamente.
-
El médico de MSF Oleksandr Hontariev realiza un tratamiento quirúrgico inicial en el brazo de un paciente (un desbridamiento de la herida, retirando tejido muerto y limpiando la herida) cerca del centro de tránsito de Pavlohrad. © Yuliia Trofimova/MSF
Nuestra clínica móvil está activa en un centro comunitario, convertido ahora en un centro de tránsito para personas desplazadas forzosamente de la región de Donetsk, el oblast vecino. Varios autobuses grandes han llegado al centro, cada uno con un cartel que señala ‘Evacuación’. En los autobuses viajan personas de Kurakhove, que acaban de hacer un viaje de más de cuatro horas para llegar a la relativa segura Pavlohrad.
Una mujer mayor se sienta en una silla de ruedas junto a su esposo. Tiene la cara cubierta de pequeños rasguños y llora. Su esposo se inclina y le susurra algo al oído, intentando consolarla. “Mi hermano está bajo los escombros”, dice una y otra vez.
El Dr. Hontariev trata una herida en su brazo con una atención traumatológica inicial antes de pasar a otras personas. Son dos heridos, padre e hijo, que esperan al interior de un vehículo.
“El hombre mayor tiene quemaduras y heridas de metralla en la espalda y la espinilla”, describe el Dr. Hontariev. “Fue herido hace cuatro días y hasta ahora pudo pedir ayuda. Este tipo de quemaduras solo se producen cuando el metal caliente entra en contacto con el cuerpo. Los escombros le quemaron la ropa y le dañaron la espalda".
Nuestros equipos se encuentran frecuentemente con pacientes que presentan lesiones similares por minas y explosiones, sufridas cuatro o cinco días antes. Los retrasos en la evacuación causados por los constantes bombardeos hacen que las personas no puedan acceder a atención médica vital inmediatamente después de resultar heridas. En las últimas dos semanas, el 25% de los pacientes que hemos tratado en el centro de Pavlohrad sufrían heridas por explosiones que afectaron sus hogares.
El doctor Hontariev termina de curar las heridas de las personas recién llegadas. Llega una ambulancia y su tripulación continúa atendiendo a las personas heridas mientras las y los voluntarios ayudan a las personas a acomodarse.
-
Un autobús conducido por voluntarios lleva a personas evacuadas de la zona de Kurakhove a un centro de tránsito en Pavlohrad. © Yuliia Trofimova/MSF
Evacuación
En el antiguo salón de actos del centro comunitario, se han retirado las sillas de las filas del público. Decenas de camas se alinean en la sala, también en el escenario. La mayoría de ellas están ocupadas. La habitación está poco iluminada y en las esquinas solo brillan calentadores de infrarrojos. Algunos residentes escuchan música en sus teléfonos, apenas es audible en esta gran sala de techos altos.
Aquí, en el centro de tránsito de Pavlohrad, los habitantes de la región de Donetsk permanecen unos días antes de trasladarse hacia el oeste de Ucrania o al extranjero. Muchos vienen de Kurakhove y de las ciudades y pueblos cercanos. A medida que la línea del frente avanza con la continua ofensiva de las tropas rusas y las condiciones de vida se deterioran, la gente no tiene más opción que abandonar sus hogares. En estos pueblos los comercios, farmacias y hospitales están cerrados. Pero aun así, los constantes bombardeos dificultan increíblemente la evacuación.
La señora Yelyzaveta, de 83 años, descansa en su cama en el centro de tránsito. Venía del pueblo de Dachne, cerca de Kurakhove. Todos sus documentos y dinero se quemaron junto con su casa. Recuerda que durante el constante bombardeo buscaba algo con lo que distraerse. "Estaba sentada con mi vecina bajo un manzano y los proyectiles volaban sobre nosotras. Dije: '¿por qué estamos aquí sentadas como si esperáramos la muerte?", cuenta Yelyzaveta. "Teníamos que hacer algo, así que fui a barrer las hojas del jardín".
Poco después, se produjo una explosión cerca de su casa, provocando un incendio. Ella y su hijo lograron escapar de su casa en llamas. "La casa estaba en llamas, así que no pudimos volver a entrar", dice Yelyzaveta. "Las casas de los vecinos quedaron partidas por la mitad por el bombardeo, pero la nuestra se incendió".
El hijo de Yelyzaveta se negó a evacuar, por lo que ella llegó sola al centro de tránsito. Espera poder seguir adelante pronto y comunicarse con sus familiares en Poltava, en el centro de Ucrania.
-
Nadiia Chertushkina, de 73 años, con su gato Tymofii en el centro de tránsito de Pavlohrad. © Yuliia Trofimova/MSF
Asistencia medica
En la clínica móvil del centro comunitario, nuestro personal controló la presión arterial y el nivel de azúcar en sangre de Yelyzaveta y le administró medicamentos. Nuestro equipo de medicina y psicología médico y de psicología trabaja aquí todas las semanas, atendiendo hasta 50 pacientes al día.
"En primer lugar, se trata de personas adultas mayores y con discapacidad, por lo que suelen tener enfermedades subyacentes o complicaciones", afirma el Dr. Hontariev. "Tienen hipertensión, enfermedades cardíacas, diabetes. La mayoría viene a nosotros con enfermedades respiratorias, porque estuvieron mucho tiempo en sótanos durante el bombardeo. También suelen traer a personas con heridas leves".
La historia de un paciente se quedó grabada en la mente del Dr. Hontariev. “El hombre estaba en la calle cuando comenzó el ataque”, dice. “Corrió al sótano de la casa de otra persona y tuvo que pasar allí dos semanas antes de poder evacuar. Durante todo ese tiempo solo comió las verduras enlatadas que había en el sótano. Llegó a nosotros con neumonía bilateral".
Apoyo psicológico
Uno de los pacientes le dice al médico que su hijo ha desaparecido. Después de su examen médico, la Dra. Violieta Kozhukhovska, psicóloga que trabaja con el equipo de nuestra clínica móvil, vino a hablar con él. Encuentran un lugar tranquilo en el centro de tránsito para sentarse juntos.
“Este hombre tiene una hermana, pero no puede contactar con ella”, dice la Dra. Kozhukhovska. “Su teléfono se quemó en la explosión en su casa y no recuerda su número. Le aconsejé que intentara encontrarla a través de las redes sociales". La mayoría de los pacientes evacuados, afirma, se encuentran ahora en un estado de estrés agudo.
"La tarea de un psicólogo en esta etapa es realizar una intervención en crisis, es decir, escuchar sin hacer preguntas innecesarias para no traumatizarlos nuevamente", dice la Dra. Kozhukhovska. "Es importante que la gente hable".
Las personas que llegan al centro de tránsito han sufrido la pérdida de sus seres queridos y extrañan sus hogares. Pero pueden encontrar consuelo en el centro. De regreso a sus ciudades y pueblos asediados, pasaron la mayor parte del tiempo refugiados en fríos sótanos con escasos suministros de alimentos.
"Ahora disfrutan del calor y de los almuerzos calientes, tienen electricidad. Es una bendición para ellos en este momento", dice la Dra. Kozhukhovska. El centro de tránsito de Pavlohrad funciona desde agosto de 2024, cuando la línea del frente se acercaba a Pokrovsk. Varias organizaciones humanitarias acogen en el centro a personas que huyen de la región de Donetsk y les proporcionan servicios legales, médicos y sociales.
Nuestra clínica móvil llega al centro de tránsito todas las semanas. Los pacientes son examinados por personal de medicina y psicología de nuestra organización y se les brindan los medicamentos necesarios.
-
Los bombardeos implacables e indiscriminados en Ucrania deben cesar
-
Ucrania: las necesidades médico-humanitarias se agravan cada día
-
Lanzamos una campaña para concienciar sobre los ataques a la población civil y a la misión médica
-
El centro de tránsito de Pavlohrad es un pequeño espacio de calor y escucha en medio de la guerra de Ucrania