La noche del 17 de noviembre, una zona densamente poblada de la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, fue bombardeada. La explosión alcanzó un patio rodeado de edificios residenciales, dañando trece estructuras y docenas de apartamentos.
Nuestros equipos de ambulancias de urgencias prestaron asistencia médica a los residentes heridos. Según información preliminar de las autoridades locales, 84 personas resultaron heridas, entre ellas 11 niños. Se informó de 11 víctimas mortales, entre ellas 2 niños: un varón de 9 años y una niña de 14.
“Es duro cuando ves los cuerpos sin vida de los niños”, dice Hanna Sushkina, una de nuestras médicas de urgencias. “Cuando llegamos, ya habían sacado sus cuerpos del edificio en llamas. Había una larga fila de ambulancias. Las ventanas de los edificios cercanos estaban destrozadas, el fuego hacía estragos y los equipos de rescate apagaban las llamas mientras sacaban a los heridos y a los fallecidos”.
Nuestro equipo atendió a cuatro residentes con lesiones, incluidas heridas en tejidos blandos. “Una paciente describió que estaba sentada en su sofá cuando se produjo el ataque. Los cristales rotos causaron cortes, y muchas personas que vimos sufrían estrés agudo y desorientación”, explica Hanna.
El ataque provocó un apagón temporal en la zona. Los equipos de rescate utilizaron focos para seguir trabajando en la oscuridad. Mientras nuestros compañeros y compañeras estaban en el lugar, se produjo un segundo ataque en las inmediaciones, lo que obligó al equipo a trasladar a los pacientes a un refugio cercano para seguir atendiéndolos.
“Responder a estos ataques es extremadamente difícil. Los bombardeos continuos o incluso los golpes dobles ponen en peligro al personal médico, lo que puede retrasar el tiempo de respuesta, limitando la atención médica esencial en una situación de emergencia”, afirma Thomas Marchese, nuestro coordinador de emergencias en Ucrania.
Ambulancias de MSF
Desde octubre de 2024, nuestro proyecto de ambulancias ha estado activo en Sumy, ofreciendo atención médica durante los ataques con misiles y trasladando pacientes entre centros sanitarios de toda Ucrania. En solo dos meses, nuestros equipos han transportado a más de 150 pacientes desde Sumy a ciudades como Kiev, Chernihiv y Zhytomyr. La mayoría de estos pacientes requirieron derivaciones a cuidados intensivos.
-
Los bombardeos implacables e indiscriminados en Ucrania deben cesar
-
Ucrania: las necesidades médico-humanitarias se agravan cada día
-
Lanzamos una campaña para concienciar sobre los ataques a la población civil y a la misión médica
-
El centro de tránsito de Pavlohrad es un pequeño espacio de calor y escucha en medio de la guerra de Ucrania