Finalizamos nuestras actividades en Lituania y Letonia, pero nos preocupan seriamente las personas migrantes

Después de 18 meses de actividades, hemos decidido cerrar nuestros proyectos en Lituania y Letonia, donde las restricciones y circunstancias impedían que brindáramos atención a los migrantes con total confidencialidad y de acuerdo con nuestros principios.

MSF
19/01/2023

Comenzamos nuestras operaciones en Lituania en septiembre de 2021, con el objetivo de brindar apoyo médico-humanitario a las personas migrantes y solicitantes de asilo que cruzan al país desde Bielorrusia.

Inicialmente, nuestros equipos brindaron apoyo psicológico y de salud mental en nueve puestos de la Guardia Fronteriza Estatal, donde personas migrantes y solicitantes de asilo, de países como Irak, República Democrática del Congo, Siria, Camerún, Nigeria y Afganistán, fueron detenidas en condiciones terribles.

Para enero de 2022, las personas migrantes y solicitantes de asilo habían sido transferidos a los Centros de Registro de Extranjeros (FRC) en todo el país. Nuestros equipos ofrecieron atención médica y mental primaria a las personas detenidas en dos de los tres FRC en Kybartai y Medininkai desde enero hasta mayo, brindando 214 sesiones de asesoramiento a 98 personas que sufrían angustia relacionada con la detención, libertad limitada e incertidumbre sobre su futuro y el proceso de asilo, incluidos los temores de repatriación.

 

Antiguo centro correccional de Kybartai, que alberga ahora a personas en tránsito que han cruzado la frontera de Lituania desde Bielorrusia.

 

El 6 de mayo de 2022, suspendimos nuestras actividades en los dos FRC, ya que las condiciones impuestas por el Servicio de Guardia de Fronteras del Estado de Lituania (SBGS) crearon un entorno en el que habríamos estado comprometiendo la ética médica, los principios humanitarios y, en última instancia, la calidad de la atención para pacientes.

Desde entonces, hemos brindado apoyo psicológico a distancia a más de 200 personas detenidas que buscaban nuestra ayuda, y hemos organizado sesiones grupales informales fuera de los FRC para otras 130 personas.

“A pesar de nuestras preocupaciones sobre el tratamiento de los solicitantes de asilo y los migrantes que permanecen en Lituania, debemos reconocer que el contexto ha cambiado”, dice Georgina Brown, nuestra coordinadora de proyectos en Lituania y Letonia.

"Los FRC están casi vacíos y los continuos retrocesos en la frontera impiden que las personas vulnerables busquen protección internacional en Lituania. Esto limita significativamente nuestro acceso para brindar atención médica y mental esencial a los migrantes y solicitantes de asilo, especialmente a aquellos que son extremadamente vulnerables. Por lo tanto, decidimos cerrar nuestras operaciones en Lituania el 31 de diciembre de 2022".

Antiguo centro correccional de Kybartai, que alberga ahora a personas en tránsito que han cruzado la frontera de Lituania desde Bielorrusia.


En Letonia, comenzamos a brindar apoyo psicológico y psicosocial a solicitantes de asilo y migrantes detenidos en los centros de detención de inmigrantes de Mucenieki y Daugavpils en julio de 2022. Después de algunas visitas iniciales, proporcionamos a las personas artículos no alimentarios como libros, juegos de mesa y papelería. Nuestros equipos también comenzaron a proporcionar alimentos, artículos de higiene y, finalmente, ayuda financiera, ya que las conversaciones con las personas detenidas en los centros indicaron que enfrentaban varias barreras para acceder a los elementos esenciales.

De julio a diciembre de 2022, también brindamos sesiones psicosociales grupales e individuales y apoyo psicológico en los centros. Sin embargo, durante este período, MSF no tuvo acceso ilimitado a las personas que más requerían atención y, por lo tanto, fue un desafío para nuestros equipos brindar apoyo de manera imparcial que garantizara la confidencialidad médica y el cumplimiento de la ética médica. Por este motivo, finalizamos nuestras operaciones en Letonia el 31 de diciembre de 2022.

A pesar del cierre de nuestras actividades tanto en Lituania como en Letonia, persisten varias de nuestras preocupaciones por las personas migrantes y solicitantes de asilo en estos países. Estas son preocupaciones que ya hemos planteado públicamente en el pasado. “La detención arbitraria y prolongada sigue teniendo graves consecuencias para las personas migrantes y solicitantes de asilo que son detenidas. Las personas que buscan seguridad y protección están expuestas a condiciones inhumanas, con acceso muy limitado a información, servicios adecuados y protección”, dice Brown.

“Para aquellos que necesitan atención especializada, como supervivientes de tortura o violencia sexual, no hay un servicio dedicado o personal médico y psicológico especializado en las estructuras donde están detenidos, o el apoyo brindado por dicho personal no es adecuado. También hemos observado que no hay asistencia legal adecuada o información para las personas dispuestas a presentar una solicitud de asilo”.

Como denunciamos recientemente, las personas que intentan cruzar a Lituania y Letonia a través de Bielorrusia, en busca de seguridad y protección, siguen siendo objeto de devoluciones violentas que ponen en peligro sus vidas. Durante 2022, el SBGS de Lituania realizó más de 8.000 retrocesos y el SBGS de Letonia, más de 4.000.