Grave aumento de víctimas y heridos en un Puerto Príncipe sumido en el caos

El estado de emergencia en la capital de Haití desencadenado tras un posible aplazamiento de las elecciones generales está provocando un grave aumento de heridos en la ciudad, especialmente de mujeres, niños, niñas y mayores. Aquí, estamos intensificando nuestra respuesta médica, pero la presión y las necesidades son aún mayores.

MSF
06/03/2024
Nuestros equipos en el centro de emergencia de Turgeau tratan a pacientes que sufren heridas de bala - Haití, marzo de 2023

Médicos Sin Fronteras estamos intensificando nuestras actividades médicas en Puerto Príncipe, Haití, para atender al creciente número de heridos en el caos en el que está sumida la capital haitiana desde que el 28 de febrero se anunciara que las elecciones generales podrían aplazarse hasta agosto de 2025. 

La violencia ha adquirido una nueva dimensión el primer fin de semana de marzo, provocando una explosión en el número de víctimas y desencadenando la declaración del estado de emergencia por parte del gobierno. Ante este nuevo deterioro de la situación de seguridad, el número de heridos -muchos de ellos mujeres, niños, niñas y adultos mayores- que requieren tratamiento por parte de los equipos de MSF ha aumentado considerablemente.

"Las 50 camas de nuestro hospital de Tabarre han estado todas ocupadas desde principios de febrero, pero el 28 de febrero la situación empeoró y tuvimos que aumentar la cantidad de camas a 75", dice nuestro coordinador general Mumuza Muhindo Musubaho. "Estamos recibiendo una media de cinco a diez nuevos casos al día, y estamos trabajando al límite de nuestra capacidad".

Mientras varios hospitales locales han dejado de funcionar, hemos reabierto nuestro centro de urgencias en el distrito de Turgeau, dos semanas antes de lo previsto, para aumentar nuestras actividades médicas y reducir la presión sobre las otras instalaciones existentes. El 4 de marzo, también abrimos nuestro nuevo hospital para heridos en la comuna de Carrefour, con un quirófano y 25 camas. Buscamos actualmente hospitales adicionales donde poder trabajar en distintas zonas de Puerto Príncipe, ya que la inseguridad y los improvisados controles de carretera impiden a las ambulancias transportar a los pacientes

Miles de personas han huido de sus hogares en los últimos días debido a los enfrentamientos en sus barrios, mientras que las altas tensiones actuales nos han obligado a suspender temporalmente nuestras clínicas móviles en varios sitios. La inseguridad en Puerto Príncipe también ha contribuido al aumento de la violencia sexual en los últimos años, y nuestros equipos temen que estas cifras aumenten aún más a medida que siga creciendo el número de desplazados. El año pasado atendimos a más de 4.000 supervivientes de agresiones sexuales. 

Muchas zonas de la ciudad están actualmente sumidas en la violencia, que es la culminación de una crisis política, económica y social que asola el país desde el asesinato de su expresidente Jovenel Moïse en 2021. El principal puerto del país está prácticamente inaccesible debido a la tensión y la inseguridad en la mayor parte de la ciudad. El aeropuerto internacional también lleva varios días cerrado.

"También estamos preocupados porque es extremadamente difícil acceder a nuestras reservas de suministros médicos, no solo por la situación en el puerto, sino también por la imposibilidad de continuar con los trámites administrativos para el despacho de aduanas", declaró Musubaho. "Tememos quedarnos sin medicinas y suministros médicos, que son absolutamente esenciales para cubrir las enormes necesidades a las que nos enfrentamos en este momento".

A finales de 2022, el país estuvo prácticamente paralizado durante semanas cuando una oleada de manifestaciones llevó a declarar el ‘peyi lok’ (cierre del país), obstaculizando la circulación, la actividad económica, el suministro de agua y combustible y obligando a muchos centros sanitarios a suspender sus actividades. El sistema sanitario de Puerto Príncipe vuelve a estar sometido a una enorme presión, luchando por satisfacer las necesidades. 

Palabras Clave