La disponibilidad de alimentos alcanza nuevos mínimos en toda la Franja

Nuestros trabajadores alertan del impacto de la falta de comida en los pacientes más vulnerables y en el personal médico. La gravísima situación afecta incluso a los recién nacidos. “Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales”, explica nuestra coordinadora en Ciudad de Gaza, Caroline Willemen.

MSF
25/07/2025

Debe levantarse inmediatamente el inhumano asedio israelí

  • Varios bebés comparten una incubadora en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Al Helou.

    La disponibilidad de alimentos alcanza nuevos mínimos en toda la Franja. Nuestros compañeros y compañeras en Gaza lanzan la voz de alarma sobre la falta de comida y relatan las enormes dificultades para comer que sufren pacientes personal sanitario en los últimos días.

    “Se espera de nosotros que salvemos vidas mientras las nuestras se consumen lentamente”, recalca el Dr. Abu Abed Moughaisib, nuestro coordinador médico en la Franja, quien que explica cómo el organismo reacciona a la falta de nutrientes.

    "Atendemos a pacientes que se mueren de hambre mientras nosotros mismos empezamos a pasar hambre. Los conductores de ambulancias que transportan heridos y pacientes también se mueren de hambre", recalca el Dr. Abu Abed.

    Sin leche de fórmula para bebés prematuros

    Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales”, alerta la coordinadora de nuestro proyecto en Ciudad de Gaza, Caroline Willemen.

    "Los días 19 y 20 de julio, las salas de pediatría y maternidad del Hospital Al Helou, donde trabajan los equipos médicos de MSF en el norte de Gaza, no pudieron facilitar alimentos a las mujeres y los niños. Algunos días ni siquiera hay suficiente leche de fórmula para los 23 bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales. En el Hospital Nasser, en el centro de la Franja, actualmente hay 168 pacientes ingresados en las salas de pediatría y maternidad que no pudieron recibir alimentos los días 20 y 21 de julio", denuncia Caroline.

    • Un bebé palestino que padece desnutrición, siendo atendido en la clínica de MSF en la ciudad de Gaza.

    Muchos pacientes de los centros sanitarios de Gaza ya no reciben alimentos; la situación es más desesperada que nunca. En los últimos días, las cocinas comunitarias, que proporcionan comida al personal y a los pacientes, no han podido suministrarla en algunos de los centros en los que trabajamos. En los centros hospitalarios donde todavía hay alimentos disponibles para los pacientes, solo hay productos básicos para unos pocos días, sin la variedad de nutrientes necesarios para la recuperación o la curación. En todos nuestros centros de la Franja de Gaza, asistimos impotentes al agravamiento de las consecuencias médicas de esta escasez.

    Los días 19 y 20 de julio, las salas de pediatría y maternidad del Hospital Al Helou, donde trabajan nuestros equipos médicos en el norte de Gaza, no pudieron facilitar alimentos a las mujeres y los niños. Algunos días ni siquiera hay suficiente leche de fórmula para los 23 bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales. En el Hospital Nasser, en el centro de la Franja, actualmente hay 168 pacientes ingresados en las salas de pediatría y maternidad que no pudieron recibir alimentos los días 20 y 21 de julio.

    • Varios bebés comparten una incubadora en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Al Helou.

    Esta falta de alimentos también afecta al personal médico. Nuestros colegas palestinos viven ahora en condiciones tan precarias que, aunque pudieran permitirse la comida, no podrían almacenarla. Tienen que ir día tras día al mercado para conseguir algo alimentos. Si no hay nada en el mercado, no comen. Sin embargo, a pesar del hambre y el agotamiento, nuestros compañeros y compañeras siguen trabajando en circunstancias inimaginables.

    La situación alimentaria es tan grave que cada día nos preguntamos si los pacientes de los hospitales a los que prestamos apoyo y el personal médico que los atiende podrán comer algo. Estamos desesperados. Como potencia ocupante, las autoridades israelíes tienen la obligación de proporcionar ayuda a la población de Gaza. En estos momentos, la están matando de hambre de forma deliberada”.