Se trata de un golpe devastador para la vida de las y los palestinos: minará aún más las perspectivas de supervivencia de la población en Gaza y afectará gravemente a las comunidades de Cisjordania. Urge una intervención internacional inmediata para presionar a Israel para que permita el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria, aplique un alto el fuego y ponga fin a la actual campaña de destrucción en Gaza.
La prohibición por parte de la Knesset israelí de las actividades de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) votada el 28 de octubre supone un golpe devastador para la vida de las y los palestinos. Minará aún más las perspectivas de supervivencia de la población en Gaza y afectará gravemente a las comunidades de Cisjordania.
Médicos Sin Fronteras (MSF) denunciamos esta legislación, que representa una prohibición inhumana de una ayuda humanitaria vital. El voto de la Knesset está empujando a la población palestina hacia una crisis humanitaria aún más profunda. Es imperativo que el mundo actúe para salvaguardar los derechos fundamentales de las y los palestinos. Es necesaria una intervención internacional inmediata para presionar a Israel para que permita el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria, aplique un alto el fuego y ponga fin a la actual campaña de destrucción en Gaza.
“UNRWA es un salvavidas para los palestinos”, afirma Christopher Lockyear, nuestro secretario general. “Si se lleva a cabo, la prohibición de las actividades de UNRWA tendría implicaciones catastróficas en la grave situación humanitaria de los palestinos que viven en Gaza, así como en Cisjordania, ahora y en las generaciones venideras. Condenamos enérgicamente esta decisión, que es la culminación de una larga campaña contra la organización”.
La legislación recién votada hará casi imposible que UNRWA trabaje en Gaza o Cisjordania; se impedirá la coordinación con las autoridades israelíes y se denegarán los permisos de entrada a cualquiera de los dos territorios ocupados, y esencialmente se bloqueará la entrega de ayuda de UNRWA a Gaza y dentro de ella. UNRWA se encarga de casi toda la distribución de la ayuda de la ONU que llega a la franja.
"Condenamos enérgicamente esta decisión, que es la culminación de una larga campaña contra la organización"
Christopher Lockyear, secretario general de MSF
UNRWA es el mayor proveedor de servicios sanitarios en Gaza, y más de la mitad de los gazatíes dependen de UNWRA para recibir servicios sanitarios esenciales, como el tratamiento de enfermedades crónicas, salud materno-infantil y vacunaciones; cada día, los equipos sanitarios de UNWRA realizan más de 15.000 consultas en la franja de Gaza. La prohibición de sus actividades amenaza con crear una enorme brecha en los servicios dentro de un sistema sanitario de Gaza ya muy destruido, poniendo en peligro directa e indirectamente la vida de la población palestina. Sin una acción urgente, más gazatíes podrían morir de enfermedades prevenibles y de condiciones relacionadas con el desplazamiento.
El impacto de la prohibición de UNRWA se extenderá más allá de Gaza. Los servicios críticos, incluyendo la gestión de los campos de refugiados, los servicios sanitarios, la educación y los programas sociales en Cisjordania también están en riesgo de desestabilización bajo esta legislación. Esta legislación sienta un grave precedente para otras situaciones de conflicto en las que los gobiernos deseen eliminar una presencia incómoda de las Naciones Unidas.
Durante meses, líderes y organizaciones internacionales, incluida MSF, hemos alertado sobre el desastroso potencial de estos proyectos de ley recién aprobados. Sin embargo, Israel ha decidido seguir adelante con medidas que socavarán una asistencia vital, poniendo en peligro vidas palestinas e intensificando el castigo colectivo al que se enfrentan.
Esta votación se suma a los interminables impedimentos físicos y burocráticos impuestos por Israel para limitar la cantidad de ayuda que llega a Gaza, y contradice flagrantemente las afirmaciones de Israel de que está facilitando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.
-
Carta abierta a los jefes de Estado de la Unión Europea y a los presidentes de las Instituciones de la UE
-
La hipocresía de los gobiernos de la UE alimenta el sufrimiento en Gaza
-
Gaza: 12 horas sin noticias de nuestros equipos
-
El Hospital Nasser en Gaza está en peligro: trasladamos parte de nuestras actividades a otro centro médico