MSF Innochallenge, un reto para mejorar nuestra labor médico-humanitaria
La información es poder, especialmente si es trabajada y compartida con el objetivo de mejorar la respuesta a las necesidades médico-humanitarias.

MSF InnoChallenge es un novedoso evento organizado por MSF en el que se lanza un reto detectado en nuestros proyectos y que se pretende resolver o proponer posibles soluciones- a través de diferentes técnicas de trabajo en colaboración, como el design thinking o el crowdsourcing. El reto escogido es ¿Cómo mejorar la recogida y transmisión de historiales clínicos de pacientes con fiebres hemorrágicas por Ébola y Marburg en una zona de aislamiento?
Para tal fin, MSF ha invitado a participar en el evento a un grupo de expertos, emprendedores e investigadores con conocimientos específicos en tecnologías aplicadas y proyectos médicos. La ONG Make Sense va a dinamizar este trabajo colaborativo mediante técnicas de design thinking.
Los objetivos de esta acción son: acercar MSF al ecosistema de emprendedores, investigadores y empresas relacionadas con la tecnología aplicable a proyectos médico-humanitarios, y generar y resolver retos médico-humanitarios mediante el crowdsourcing con los que generar un vínculo sostenible con la sociedad.