En Egipto, Médicos Sin Fronteras (MSF) prestamos servicios de atención médica a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas que han estado sometidas a violencia.
- 20.300 consultas externas
- 10.700 consultas individuales de salud mental
Muchas personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas que se encuentran en Egipto están sufriendo las consecuencias físicas y psicológicas de la violencia y la explotación que sufrieron en sus países de origen, durante sus viajes o en su lugar de destino.
Para responder a sus necesidades, dirigimos una clínica en la capital, El Cairo. Este centro sanitario brinda un paquete integral de atención a las víctimas de violencia, que incluye atención médica general y ginecológica, apoyo para la salud mental y consultas psicosociales, además de derivaciones a especialistas cuando sea necesario.
El programa también tiene un componente social que vincula a los pacientes con organizaciones asociadas para brindarles alojamiento, comida, orientación y servicios de protección y asesoramiento sobre otros temas sociales. Nuestros equipos acompañan a los pacientes en su proceso de recuperación y realizan actividades externas y de concienciación entre las comunidades de migrantes.
Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2022; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2022, contábamos con 152 profesionales* y gastamos 3,7 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 2010.
* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.
Últimas noticias sobre Egipto
-
Malta viola el principio de no devolución y demora los salvamentos en su zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento marítimo
-
Un hito positivo hacia una mayor capacidad de fabricación de vacunas COVID-19 en países de ingresos bajos y medios
-
Nuestros pacientes en El Cairo son ejemplos de fuerza y superación
-
Salud mental en El Cairo: heridas invisibles, vidas en el limbo