A pesar de los progresos experimentados en la lucha contra el VIH, en Malaui la prevalencia sigue siendo alta. En 2021, mantuvimos nuestros programas para mejorar la atención a personas con VIH y a mujeres con cáncer de cuello uterino.
- 1.830 personas con VIH en tratamiento antirretroviral de segunda línea o posteriores en programas de MSF
- 82 personas con tuberculosis iniciaron tratamiento

En el distrito de Chiradzulu, en el sur de Malaui, MSF siguió trabajando para mejorar la detección temprana del VIH y la atención a quienes necesitan un mayor control y tratamiento especializado, caso de los pacientes con carga viral alta o que padecen afecciones de salud mental, coinfecciones (como la tuberculosis) o desnutrición. También colaboramos con el Ministerio de Salud en el hospital de Boma, concretamente en el seguimiento de pacientes gravemente enfermos y con VIH avanzado, y tanto durante el periodo de ingreso como después del alta.
MSF continúa dirigiendo los “clubs de adolescentes”, que se reúnen los sábados para ofrecer pruebas del VIH, atención médica, seguimiento y apoyo psicológico para pacientes jóvenes. Estos grupos proporcionan un espacio seguro y acogedor donde los adolescentes pueden beneficiarse del apoyo de otros pacientes de su misma edad, y esto ha demostrado efectos beneficiosos en su adherencia al tratamiento y su bienestar general.
En el distrito de Blantyre, el principal polo económico de Malaui, colaboramos con el Ministerio de Salud para lanzar un programa oncológico integral que detecte, diagnostique y trate el cáncer de cuello uterino; esta afección representa el 40% de todos los tipos de cáncer en mujeres en Malaui y se cobra 2.000 vidas todos los años. Nuestras actividades se desarrollan en el Hospital Queen Elizabeth y comprenden el tratamiento ambulatorio de lesiones precancerosas y cancerosas, cirugía, quimioterapia y cuidados paliativos a domicilio para mujeres en estadios avanzados de la enfermedad. Además, se han habilitado unidades de detección del cáncer cervical en ocho centros de atención primaria en los distritos de Blantyre y Chiradzulu; en este último, además, tenemos una unidad móvil de detección.
En 2021, los equipos de MSF también apoyaron la respuesta de las autoridades sanitarias a la pandemia de COVID-19 en el Hospital Queen Elizabeth de Blantyre, al que proporcionamos más personal, oxígeno y suministros médicos.
Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2021, contábamos con 445 profesionales* y gastamos 8,1 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1986.
* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.