En 2021, Médicos Sin Fronteras nos centramos en mejorar la atención a pacientes con tuberculosis (TB), y en especial con las formas resistentes a los medicamentos.
- 13.300 consultas externas
- 920 personas con tuberculosis iniciaron tratamiento, incluyendo 49 con TB multirresistente

En julio, concluimos el traspaso a las autoridades sanitarias de nuestro proyecto de TB de Kerema, que abordaba la detección, el diagnóstico, la atención hospitalaria, las actividades de concienciación y el seguimiento de pacientes. De las casi 4.000 personas a las que diagnosticamos la TB entre 2014 y 2021, más de 2.000 completaron su tratamiento y 1.000 se curaron.
En la capital, Port Moresby, ampliamos nuestras actividades en el distrito de Six Mile tras comprobar que una parte considerable de los nuevos pacientes con TB multirresistente (TB-MDR) provenían de esta zona. Implementamos actividades para frenar la propagación de la enfermedad, realizando pruebas también a los contactos de los enfermos confirmados y ofreciéndoles tratamiento preventivo. Además, colaboramos en la rehabilitación de instalaciones de la sanidad pública y en la construcción de una clínica y un laboratorio nuevos especializados en TB.
Para los pacientes con TB-MDR, iniciamos el tratamiento con regímenes totalmente orales, que tienen mejores resultados para el paciente.
Aunque en este país no hubo brotes importantes de COVID-19 hasta marzo de 2021, el rápido aumento de casos que se produjo posteriormente exigió de la sanidad un esfuerzo tal que la puso al borde del colapso. Colaboramos en un centro nacional de tratamiento en Port Moresby, que contaba con 43 camas para pacientes en estado moderado o grave.
Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2021, contábamos con 126 profesionales* y gastamos 3,9 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1992.
* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.
Últimas noticias sobre Papúa Nueva Guinea
-
Papúa Nueva Guinea: sin acceso a los solicitantes de asilo y refugiados de Manus
-
Papúa Nueva Guinea: el reto de llegar a todos los lugares de un ‘terreno’ sin todoterrenos
-
Papúa Nueva Guinea: ciclo de abusos y malos tratos a supervivientes de violencia intrafamiliar y sexual
-
Papúa Nueva Guinea: "lo que más me asusta es lo jóvenes que son algunas de las víctimas de violencia sexual”