Glosario de la guerra en Gaza

Cada día, Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, ha recogido un nuevo término, con su definición y foto correspondiente, para componer un particular glosario de la guerra en Gaza.

La recopilación muestra escenas cotidianas desde la Franja que reflejan la dureza, la tristeza y la desesperación que la población palestina sufre a diario. Pero también la fuerza de quienes, a pesar de todo, siguen adelante como pueden.

Aitor lleva más de un mes en la Franja, esta es la primera entrega de un diario visual de Gaza que recoge una pequeña muestra de lo que los equipos de MSF están presenciando.

Los equipos de MSF están siendo testigos la aniquilación deliberada de la población palestina por parte de las fuerzas israelíes, la destrucción de la atención sanitaria, los ataques indiscriminados contra la población civil, la privación de ayuda (alimentos, agua, electricidad, combustible, suministros médicos), el desplazamiento forzoso de la población y la destrucción de edificios e infraestructuras.

MSF reclama a las autoridades israelíes a que pongan fin al castigo colectivo contra la población palestina en Gaza, y levanten inmediatamente el bloqueo de alimentos, combustible, suministros médicos y humanitarios. La organización médico-humanitaria reclama a los aliados de Israel que ejerzan una presión real sobre Israel para que detenga la masacre y levante el asedio.

Ambulancia

  • Glosario de Gaza: Ambulancia
  • 00:00
    --:--

Estoy en el parking de ambulancias del Hospital Nasser. Está repleto de ambulancias pero más que el aparcamiento de un hospital asemeja un desguace.

Los vehículos están destrozados, las lunas han desaparecido, los neumáticos han reventado, las sirenas están aplastadas y la carrocería hundida o directamente ha desaparecido bajo la violencia de las explosiones, el fuego y los disparos.

Los equipos de las ambulancias se arriesgan todos los días. Es otro oficio difícil, y seguro que uno de los más dolorosos, ver y oír lo que tienen que ver y oír... inimaginable.
 

Aventura

  • Glosario de Gaza: Aventura
  • 00:00
    --:--

Vamos en el coche de Médicos Sin Fronteras tras un camión que atraviesa el mar de tiendas en el que se ha convertido Al Mawasi. No hay mucho sitio en la calle. Circula despacio mientras se cruza con varias bicicletas, el medio de transporte más habitual en la Franja.

Cinco chicos han decidido que, esta vez, no van a ir a pie y se han subido a la parte de atrás de la caja. Antes del 7 de octubre de 2023, el 44% de los habitantes de Gaza tenían menos de 14 años y la edad promedio es de 17 años, una de las más bajas del mundo.

Desde hace más de 22 meses no hay escuela. Los chavales siempre encuentran con qué pasar el tiempo y la aventura de ir colgados del camión es un juego divertido y peligroso a la vez. Desde luego, no más peligroso que la vida diaria en Gaza.

Camionero

  • Glosario de Gaza: Camionero
  • 00:00
    --:--

Un tráiler vacío pasa por el costado de nuestro coche. Un solo camión puede llevar 20 toneladas de ayuda, el doble de carga de los ineficaces y peligrosos lanzamientos desde el aire. La cabina del camión y las ventanas están protegidas por una estructura de rejas propia de un universo de Mad Max.

El trabajo de camionero es hoy, seguramente, el oficio más arriesgado en la Franja: transportar la harina del Programa Mundial de Alimentos. Cada convoy sufre disparos, ataques aéreos, carreteras con escombros, interminables y tensas horas de espera... para llegar frente a un muro de gente desesperada por lo carga que transportan.

Cometas

  • Glosario de Gaza: Cometas
  • 00:00
    --:--

Levanto la vista y me sorprendo al ver algunos cables de electricidad todavía en pie. Son los restos de un sistema de energía que ha desaparecido, como tantas cosas, bajo la guerra, el asedio medieval y el bloqueo israelí.

Sobre los cables no se posan los pájaros. Hay otra cosa: son cometas cautivas que han quedado enredadas, atrapadas en el tendido.

La chiquillada tiene algunos juegos de los de siempre, las canicas, tirar piedras, subirse a los carros... y volar las cometas hechas con tres palos y una bolsa, que quedan a veces cautivas como lo están sus creadores, como lo están más de 2 millones de personas en esta Franja.

Doble uso

  • Glosario de Gaza: Doble uso
  • 00:00
    --:--

Sobre una silla de ruedas se aposentan varias garrafas amarillas para transportar agua. Cuesta caminar sobre la arena de playa de Al Mawasi y acarrear agua supone un gran esfuerzo que recae, muchas veces, en los niños y niñas de la casa.

Alguien ha decidido darle otro uso a la silla de ruedas y optimizar el transporte de esta preciada carga. Es paradójico lo del doble uso. Así es como denominan las autoridades israelíes a los materiales, equipos o herramientas que son “susceptibles” en su jerga, de ser empleados para fines civiles o militares.

Este filtro del doble uso no es nuevo, hay que recordar que desde 2007, Israel sometía a la Franja a un bloqueo merced al cual, no había, por ejemplo, equipos para radioterapia porque podían tener un empleo doble.

Para las autoridades israelíes, las sillas de ruedas también son de doble uso y, por tanto, permiten su entrada en el enclave. Los gazatíes, el doble uso lo encuentran a la hora de transportar agua para las chabolas.

Estereotipos

  • Glosario de Gaza: Estereotipos
  • 00:00
    --:--

Los estereotipos están presentes en todos lados, también en la Franja.

Solo eso puede explicar carteles como los que acabo de ver. Una lona anuncia complementos nutricionales para amantes del gimnasio. Otra, conciencia sobre los efectos nocivos del tabaco y anima a dejar de fumar. Son mensajes supervivientes de un tiempo pasado, de hace una eternidad para los gazatíes.

Hoy fumar cuesta tanto o más que comer, y de proteínas, ni hablamos.

La vida es cruel y sarcástica y, en Gaza, más.

Ilusión

  • Glosario de Gaza: Ilusión
  • 00:00
    --:--

Nos desplazamos por Al Mawasi, es la zona costera donde las órdenes de desplazamiento han hacinado a centenares de miles de personas. Me niego a llamarla ‘zona segura’, no hay ningún área en la Franja que merezca tal nombre.

Es difícil encontrar comida en el mercado, pero hay tenderos que mantienen viva la ilusión de ir a la playa, prohibida ahora. Como el dueño de la tienda que acabamos de pasar y que expone flotadores y productos para la playa.

El espacio del mar es el único que daba cierto horizonte de libertad a los gazatíes. La Marina israelí ha anunciado que está prohibido bañarse o pescar hasta nuevo aviso: si entras en el mar pones tu vida en riesgo. Toda forma de evasión del cataclismo que padecen desde hace más de 21 meses los gazatíes está prohibida.

Lavandería

  • Glosario de Gaza: Lavandería
  • 00:00
    --:--

Me acerco a la valla de la lavandería del Hospital Nasser, el principal centro hospitalario que queda en todo el sur de la Franja. Este centro cuenta con las últimas unidades de cuidados intensivos para niños y recién nacidos que quedan en funcionamiento en esta zona de Gaza.

Sobre una sábana, la gestión del servicio de lavandería ha escrito: ‘La administración de la lavandería del Hospital Nasser de Jan Yunis anuncia que se ha agotado el número de fosas asignadas para enterrar a los muertos’.

Solo la mitad de los hospitales están parcialmente operativos en Gaza y el 94% de los hospitales han sido alcanzados por ataques. El Nasser no ha quedado indemne y ha sido bombardeado en varias ocasiones. Las órdenes de desplazamiento, las restricciones de movimiento impuestas por las autoridades israelíes y la falta de suministros médicos y de combustible han situado, varias veces a este hospital, al borde de la parálisis; una parálisis de la que se salva en el último minuto, cuando el desastre es inminente, y entonces el Ejército israelí permite la entrada de medicamentos y combustible en lo que solo puede constituir una estrategia cruel, en una tirita en una herida sangrante. 

Maná

  • Glosario de Aitor en Gaza - Maná
  • 00:00
    --:--

Tengo ante mí una caja de cartón reventada contra el suelo. Las bolsas de plástico que contenían arroz han estallado y miles de granos se esparcen sobre el cemento. Parece que también contenía algo de aceite que ha dejado una enorme mancha sobre las losas.

Estos días la comida cae del cielo, bueno, más bien la lanzan. El problema es que puede matar. Los espectaculares lanzamientos aéreos son una mascarada política, un método rematadamente ineficiente y un insulto a las necesidades de los gazatíes.

Del cielo sobre Gaza solo cabe esperar lo peor.

Mar de plástico

  • Glosario de Aitor en Gaza - Mar de plástico
  • 00:00
    --:--

Al Mawasi es un mar de tiendas, cambuches y chozas hasta donde alcanza la vista por todos lados, donde se apretujan cientos de miles de personas. Sólo las palmeras dan una idea de lo que era antes la zona de cultivos de Gaza.

Esta zona era, antes de la guerra, una franja sin apenas población. De apenas 9 kilómetros cuadrados, arenosa, sin servicios básicos, corre paralela a la playa y soporta el peso de miles de chabolas levantadas con cualquier tipo de material que no protege ni del sofocante calor en verano ni del viento, el frío y la lluvia en invierno. 48.000 personas se agolpan en cada kilómetro cuadrado.

Es la llamada “zona humanitaria” (otro sarcasmo, esta guerra está repleta de ejemplos de retorcimiento del lenguaje) donde han sido arrojadas más de 425.000 personas debido a la continua emisión de órdenes de desplazamiento y a la intensificación de las operaciones militares en Rafah y Jan Yunis. Solo entre marzo y junio de este año la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos registró 112 ataques contra Al Mawasi, que causaron la muerte de 380 personas, entre ellas al menos 158 mujeres y niños.

Cuando decimos que en Gaza no hay ninguna zona segura, nos referimos a esto.

Once

  • Glosario de Gaza - Once
  • 00:00
    --:--

El coche sufre sobre el peso de todo lo que lleva encima: colchones, palanganas, pertenencias envueltas en sábanas que desparraman sobre el techo. El polvo en las ventanas deja ver que dentro del vehículo la ropa y los zapatos se acumulan en un espacio que parece un armario o un trastero con ruedas. Aquí los trastos son lujos de las mudanzas forzosas bajo la devastación.

Once son las veces que algunos de nuestros compañeros se han tenido que desplazar en esta guerra.

Las órdenes de evacuación (eufemismo de desplazamiento forzoso) marcan el día a día de la gente. El aviso de operaciones militares por parte de los israelíes obliga a las familias a desplazarse una y otra vez. Actualmente, el 88% de Gaza está determinada zona de combate activo o de evacuación forzosa por el Ejército de Israel.

Pescadería

  • Glosario de Aitor en Gaza  - Pescadería
  • 00:00
    --:--

Seis pequeños pescados, el más grande apenas sobresale de una mano, están apoyados sobre una caja de plástico azul que antaño sirvió para transportar la pesca.

Al lado, el vendedor conserva una balanza comercial. No creo que la mercancía supere algunos cientos de gramos, pero la pescadería cuenta con su balanza digital.

Para conseguir esta pesca escasa hay que jugarse la vida dado que la Marina israelí ha anunciado que quién entre en el mar, ya sea para bañarse o para pescar, puede ser considerado un objetivo.

Con la prohibición de pescar, una de las pocas fuentes de proteínas disponibles queda al alcance de pocos, muy pocos. Y dada la variedad y cantidad, pues queda al alcance de menos.

Realidad paralela

  • Glosario de Aitor en Gaza - Realidad paralela
  • 00:00
    --:--

Desde la misma ventana se divisan dos realidades, trágicas las dos.

En la misma mañana con una diferencia de dos horas veo caer, desde la ventana de nuestra oficina en Al Mawasi, las bombas de la aviación israelí y, al poco tiempo después, casi, sobre el mismo lugar, los paracaídas con la ayuda de los lanzamientos aéreos.

El uso de lanzamientos aéreos para la entrega de ayuda humanitaria es una iniciativa inútil y cínica. Cada avión transporta mucho menos suministro que las 20 toneladas que se pueden llevar en un camión. También son peligrosos: en la primera semana de lanzamientos murieron al menos dos personas porque les cayó encima un palé. Dos millones de personas están atrapadas en un pequeño pedazo de tierra, que representa solo el 12 % de toda la Franja. Y si los lanzamientos aéreos caen en áreas donde Israel ha emitido órdenes de desplazamiento, la gente se verá obligada a entrar en zonas militarizadas, arriesgando una vez más sus vidas por conseguir comida.

Y, sobre todo, es cínica, mucho. Las carreteras están ahí, los camiones están ahí, los alimentos y los medicamentos están ahí, todo está listo para traer ayuda humanitaria a la Franja, que se encuentra a solo unos kilómetros de distancia.

Riviera

  • Glosario de Aitor en Gaza - Riviera
  • 00:00
    --:--

Observo la playa desde Al Mawasi. Las sillas de alquiler se apoyan sobre sombrillas de colores recogidas a la espera de clientes, pero no hay. La playa está casi desierta, como los negocios que vivían de las escapadas de los gazatíes a los pocos espacios abiertos de la Franja donde se podía disfrutar de un horizonte sin edificios.

Cuatro niños hacen lo que hacen los niños en el mar, disfrutar de una orilla del Mediterráneo que concita el interés al otro lado del océano.

Recientemente, las autoridades israelíes han prohibido el baño y la pesca. También eso te puede costar la vida en Gaza. 

Sangre y harina

  • Glosario de Aitor en Gaza  - Sangre y harina
  • 00:00
    --:--

Nos cruzamos con un grupo de jóvenes regresa con un saco al hombro de uno de los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, ese engendro creado por Israel y Estados Unidos para terminar con la respuesta humanitaria basada en principios y sustituirla por un plan de distribución de alimentos militarizado. Los cuatro puntos de distribución gestionados por la Fundación se encuentran en zonas bajo control militar total de Israel y custodiadas por contratistas armados privados estadounidenses.

Quienes logran llegar a los puntos de distribución se enfrentan a estampidas, aglomeraciones asfixiantes, saqueos violentos y medidas letales de ‘control de multitudes’. Cada vez que vuelven vivos con algo al hombro es una victoria. Un día más con algo que llevarse a la boca o también para venderlo al que no se atreve a ir. En estos últimos 150 días se ha convertido casi en un oficio, en uno muy peligroso.

Solo entre el 7 de junio y el 24 de julio, nuestros centros de atención primaria en el sur de Gaza recibieron 1.380 pacientes heridos y 28 cadáveres procedentes de los puntos de la Fundación. Los dos centros, debido a su proximidad a los centros de distribución, ahora realizan pedidos quincenales de bolsas para cadáveres

Esto no es ayuda, es una masacre orquestada.

Tukutukutuku

  • Glosario de Gaza: Tukutukutukutuku
  • 00:00
    --:--

Tengo sobre mi mesa una bala. La medimos con una regla infantil: 3,5 cm de longitud. Irónicamente, alguien la ha pintado como si fuera un lápiz casi gastado; hasta se ha esmerado en marcar la punta en rojo.

‘Tukutukututuku’: Una compañera alicantina ha creado esta onomatopeya y neologismo para distinguir los sonidos de la guerra; en este caso, las de las armas ligeras norteamericanas que se usan en los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza donde la gente trata de conseguir algo de harina y muchos vuelven en un sudario

Trampa

  • Glosario de Gaza: Trampa
  • 00:00
    --:--

Veo en el ordenador una fotografía con un plano facilitado por las autoridades israelíes de uno de los puntos de distribución de alimentos de la autodenominada Fundación Humanitaria de Gaza. Unas flechas marcan las vías de entrada y salida para la multitud hambrienta. Parece fácil: entrar, recoger y salir.

Pues no, estos lugares son una trampa mortal donde han muerto cientos (casi 900 desde finales de mayo cuando abrieron sus puertas hasta principios de agosto). Son unos no-lugares de crueldad, humillación y ensañamiento.

Solo en siete semanas, recibimos a 1.380 víctimas que procedían de estos centros. 28 fallecieron. Atendimos a 71 niños con heridas de bala. Ante la falta de alternativas para encontrar comida, las familias hambrientas envían con frecuencia a los adolescentes a este entorno letal, ya que a menudo son los únicos varones de la familia físicamente capaces de realizar el viaje.

Nuestras clínicas en Al Mawasi y Al Atar, en el sur de Gaza, están situadas cerca de estos centros de distribución. Los dos centros realizan ahora pedidos quincenales de bolsas para cadáveres por su proximidad a estas trampas del hambre.

Vida

  • Glosario de Gaza: Vida
  • 00:00
    --:--

La vida resiste y se abre paso a pesar de todo. La doctora Joanne Perry me enseña una fotografía que ha tomado en la prematuros en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Al Helou en Ciudad de Gaza. Tras todos los ataques a los centros hospitalarios, hoy solo quedan 36 incubadoras en el norte de Gaza frente a las 126 que había antes de octubre de 2023.

Me cuenta que, al principio, dos bebés compartían incubadora lo que ya resultaba completamente inaceptable y escandaloso. Luego fueron tres, cuatro y ahora cinco como se ve en la instantánea que me muestra Joanne.

Tener varios bebés compartiendo una incubadora aumenta las probabilidades de infección. El sistema inmunitario de los recién nacidos, especialmente de los prematuros, aún no está desarrollado.

Es desgarrador. Tener un bebé debería ser un momento de alegría y esperanza, pero ahora, para tantas familias de Gaza, se ve empañado por el estrés y el miedo. Joanne y su equipo hacen todo lo posible para proporcionar la mejor atención posible a estos recién nacidos con recursos cada vez más escasos.

Ellos son la razón por la que estar.