¡¿Qué haríamos sin nuestras enfermeras y enfermeros en todo el mundo?!
18/03/2020
El personal de enfermería y partería es para muchas personas el primer y único contacto para la salud en su comunidad. Estos días y, en concreto, el año 2020, son una oportunidad única para mostrar la evidencia y el impacto de lo que hacen, pero también para plantear los desafíos que enfrentan: a menudo se subestima e infravalora su contribución.
¡Es hora de reconocer su contribución esencial a la salud mundial! 2020 es el Año Internacional del personal de enfermería y partería. En esta galería de fotos verás a compañeros y compañeras enfermeras y parteras y podrás leer sus historias.
#SupportNursesAndMidwives #NursingNow
-
La enfermera y partera Furaha Bazikanya examina a una joven embarazada en uno de los dos espacios de consulta en una clínica móvil en el pueblo de Kier, en Sudán del Sur. © Frederic NOY/COSMOS
-
La enfermera Kathy Brown y un asistente de enfermería atienden a un bebé en nuestra unidad de cuidados intensivos en Gbiti, en Camerún. © Daniel Barney
-
14 de noviembre de 2015. Un barco acaba de aterrizar en la playa de Kurudere, en la costa norte de Samos, en Grecia. Las personas en este barco son en su mayoría afganos. Esta anciana sufre de su tobillo: nuestro enfermero Aloys Vimard le brinda rápidamente primeros auxilios. © Aurelie Baumel/MSF
-
Nuestra enfermera Miriam Peters atiende a un paciente en el puesto de salud Kidjigra, en República Centroafricana. © Sylvain Cherkaoui/Cosmos for MSF
-
En una epidemia, es importante ajustar bien las gafas para garantizar que no quede piel expuesta. Nuestra enfermera Karla Bil (derecha) se prepara para entrar en la zona de alto riesgo en el centro de tratamiento de Ébola (CTE) en Kailahun, en Sierra Leona. © Fathema Murtaza/MSF
-
Jeannine Ntunzwenimana, de 20 años, estaba embarazada de 7 meses cuando rompió aguas. "Este es mi segundo hijo, el primero tiene 3 años y 6 meses. Mi primer embarazo fue por cesárea en el hospital de MSF. Rompí aguas demasiado pronto, tuve mucho miedo porque era demasiado pronto". (Burundi) © Sarah Elliott
-
Nuestra enfermera Kate Gannon realiza en Burundi un triaje mientras verifica la condición del pequeño Thoko Malanje (en el centro), quien dará positivo en la ‘prueba rápida’ de malaria. Tras la prueba y la consulta clínica, su madre, Idah Malanje (a la izquierda) recibió medicamentos contra la malaria. © Luca Sola