Al menos un niño o niña en el país ha muerto por sarampión cada día hasta ahora en 2025, según datos recopilados en el Hospital Regional de Mazar i Sharif, el Hospital Regional de Herat y el Hospital Provincial de Boost en Helmand. Supone casi tres veces más muertes que las registradas durante el mismo período del año pasado.

Nuestros equipos en Afganistán han reportado un aumento de pacientes con sarampión en tres hospitales que apoyamos desde enero. Aunque el sarampión es endémico en Afganistán, un número tan alto de casos tan temprano en el año es motivo de alarma.
Al menos un niño en Afganistán ha muerto por sarampión cada día hasta ahora en 2025, según los datos recopilados por nuestro personal en el Hospital Regional de Mazar i Sharif, el Hospital Regional de Herat y el Hospital Provincial de Boost en Helmand. Esto representa casi tres veces más muertes que las registradas durante el mismo período del año pasado.
-
Farida, enfermera de MSF, comprueba las constantes vitales de Ali Ramin, de 10 meses, en la sala de aislamiento de sarampión del Hospital Regional de Mazar-i-Sharif, en la provincia de Balkh. © Tasal Khogyani/MSF
“Estas son muertes prevenibles. El sarampión puede ser una enfermedad mortal, particularmente para los niños y niñas con condiciones de salud subyacentes como la desnutrición o defectos cardíacos congénitos. También se puede prevenir con una vacuna, pero la cobertura de inmunización sigue siendo baja en Afganistán”, dice Mickael Le Paih, nuestro representante en el país.
La vacunación rápida y focalizada a nivel comunitario en los distritos más afectados por los brotes actuales ayudaría a reducir el número de casos de sarampión y, a su vez, liberaría camas en los hospitales para los niños y niñas con condiciones menos prevenibles.
En los tres hospitales de Afganistán donde nuestros equipos están apoyando la detección y tratamiento del sarampión, hemos visto 4.799 menores sospechosos de tener sarampión en las primeras ocho semanas de 2025. Esto incluye tanto casos complicados de sarampión (25%) que requieren hospitalización, como casos menos graves (75%) que requieren tratamiento ambulatorio.
En el Hospital Regional de Herat, hemos lanzado una respuesta de emergencia debido al alto número de casos complicados de sarampión que estamos tratando, ampliando nuestra sala de aislamiento de sarampión de 11 camas a 60 camas, contratando personal adicional y utilizando medicamentos de emergencia. Se admitieron 664 pacientes en las primeras ocho semanas de 2025, un aumento del 180% en el número de casos en comparación con 2024.
-
Una enfermera de MSF examina a Sebgatullah, de nueve años, diagnosticado de sarampión, en la sala de aislamiento del Hospital Regional de Herat. © MSF
En el Hospital Provincial de Boost en Helmand, nuestro equipo ha visto 1.866 casos sospechosos de sarampión en las primeras ocho semanas del año, lo que representa un aumento del 369% en el número de casos en comparación con el mismo período de 2024.
En el Hospital Regional de Mazar i Sharif, hemos tratado hasta ahora a 1.499 pacientes sospechosos de sarampión junto con el Ministerio de Salud Pública, lo que representa un aumento del 35,6% en el número de casos en comparación con 2024.
“Estamos dedicando recursos adicionales, pero ya nos estamos quedando sin espacio para los pacientes que no solo sufren de sarampión, sino también de enfermedades estacionales”, dice Le Paih.
El brote de sarampión está pasando factura a los niños y padres. Requiere esfuerzos colectivos y decisivos para implementar vacunaciones focalizadas y permitir un acceso amplio a los kits de tratamiento contra el sarampión.
MSF en Afganistán
MSF llevamos a cabo siete proyectos en Bamyan, Helmand, Herat, Mazar i Sharif, Kandahar, Jost y Kunduz, con un enfoque particular en la prestación de servicios de atención médica secundaria.
En 2024, proporcionamos más de 404.500 consultas en salas de emergencia, 245.557 consultas ambulatorias, admitieron a 119.349 pacientes, asistieron 45.061 partos y realizaron 18.149 intervenciones quirúrgicas.
Más de 13.030 pacientes con sarampión fueron tratados, 9.751 niños y niñas fueron admitidos en centros terapéuticos de alimentación para hospitalizados y 4.016 menores fueron inscritos en centros terapéuticos de alimentación ambulatorios.
-
La presión diaria por asistir a los más pequeños en los hospitales de Afganistán
-
Alarmante aumento de casos de sarampión en los centros de salud que apoyamos en Afganistán
-
La exclusión de las mujeres de los institutos médicos amenaza el futuro de la atención sanitaria en Afganistán
-
Afganistán: el aumento del sarampión exige reforzar las medidas de prevención