En el departamento sureño de Couffo, pocas mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil llegaban a visitar regularmente un centro de salud. El resultado, una tasa de mortalidad materno-infantil alta y demasiadas muertes evitables. Pero la puesta en marcha de actividades de divulgación y promoción de la salud a cargo de mujeres de la comunidad que hemos entrenado ha supuesto un cambio vital. Ellas han logrado establecer un vínculo entre los centros de salud de la zona y la población local, especialmente las mujeres, quienes ahora visitan los centros de salud con mucha más regularidad.

MSF
07/03/2025
Sesión de formación para matronas y enfermeras estatales en el centro de salud de Toviklin, Benín

En Benín, antes de nuestra llegada al departamento sureño de Couffo, la proporción de mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil que visitaban regularmente un centro de salud era baja. Como consecuencia, la mayoría de las mujeres no se realizaban chequeos médicos durante su embarazo y, a menudo, daban a luz en casa. También había una demanda significativa de anticonceptivos, pero alrededor de la mitad de las mujeres en edad fértil no tenían acceso a ellos. En este contexto, la tasa de mortalidad materno-infantil seguía siendo alta, mientras que algunas muertes podrían haberse evitado con un seguimiento médico más regular.

Desde 2022, nuestros equipos y los socios del Ministerio de Salud han trabajado en todos los niveles de la atención sanitaria para lograr cambios a largo plazo y sostenibles entre las comunidades de Couffo. Hoy en día, las actividades de divulgación y promoción de la salud en los pueblos del departamento son llevadas a cabo principalmente por mujeres que entrenamos. El compromiso de estas mujeres de la comunidad ha permitido establecer un vínculo entre los centros de salud de la zona y la población local, especialmente las mujeres, quienes ahora visitan los centros de salud con mucha más regularidad.

  • Giving birth without dying – Benin / Couffo 27

El parto seguro de Léonie

Léonie es madre de cinco hijos. Ella es una de las mujeres de su pueblo que ha sido sensibilizada sobre las buenas prácticas que deben adoptarse durante el embarazo para mantenerse saludable. Durante su último embarazo, Léonie sufrió retención de líquidos y hinchazón en los pies que le dificultaban dormir. Las infusiones a base de hierbas que le dieron no tuvieron efecto.

Informada sobre la importancia de la atención médica durante el embarazo, Léonie acudió a un centro de salud donde fue atendida por personal que escuchó sus necesidades. Dado que su último embarazo fue particularmente difícil, sin esta atención médica y el parto seguro de su bebé, Léonie podría haber muerto. Hoy, su hijo de 7 meses, Précieux Magloire, está bien y también pudo beneficiarse de la atención adecuada en el centro de salud.

  • Dar a luz sin morir - Couffo, Benín

"Mi trabajo está ayudando a salvar vidas"

Hippolite supervisa las actividades de promoción de la salud en los pueblos de la zona de salud de KTL, que recibe su nombre de las tres comunas: Klouékanmè, Toviklin y Lalo. Parte de su trabajo consiste en capacitar y apoyar a las líderes mujeres, quienes son embajadoras activas para otras personas en sus pueblos. La participación de estas mujeres es esencial para ayudar a informar a la comunidad y apoyarlas en la toma de decisiones para mejorar su salud reproductiva.

"Si las mujeres no saben por qué deben ir al centro de salud, no irán", dice Hippolite. "El personal médico puede salvar vidas, pero también estamos luchando contra la ignorancia, que puede llevar a que algunas personas mueran".

Para generar un cambio sostenible en la comunidad, se está poniendo especial atención en proporcionar información adecuada sobre los diversos métodos de planificación familiar, para permitir que las parejas elijan si y cuándo tendrán su próximo hijo.

"La cuestión de la anticoncepción ha sido un tema tabú en la sociedad beninesa durante mucho tiempo", dice Hippolite. "Algunos pensaban que una mujer que controlaba sus embarazos se volvería estéril. He notado que poco a poco la mentalidad de las personas está cambiando, cuando una pareja entiende que una mujer estará más saludable si evita un embarazo demasiado pronto después del último".

Totalmente informadas y aconsejadas por las líderes mujeres, las mujeres ahora saben que pueden ir a un centro de salud donde serán atendidas por personal médico calificado y capacitado.

  • Lucienne, líder mujer en Benín

Animada a continuar

Lucienne es una de las 465 líderes que hemos capacitado. Desde que comenzó, ha visto los resultados alcanzados entre la comunidad, especialmente entre los hombres. En su pueblo, se ha implementado un sistema de referencia mediante triciclos para llevar a las personas al centro de salud más cercano. Principalmente son los hombres quienes gestionan este sistema para las mujeres.

"Antes de involucrarme, yo también pensaba que la anticoncepción enfermaba y hacía a las personas estériles", dice Lucienne. "Entendí la renuncia de los maridos y sus esposas. Hoy, me doy cuenta de que cuando la anticoncepción es aceptada en un hogar, se evitan muchos problemas entre los miembros de la pareja". "También temía que las mujeres que sufrían complicaciones durante el embarazo murieran", continúa. "Hoy, muchas cosas han cambiado para mejor".

Aunque nuestros equipos proporcionaron el conocimiento teórico y ayudaron a capacitar a estas personas, las líderes mujeres juegan un papel vital en la reducción de la mortalidad materna, porque conocen bien los desafíos y las condiciones que enfrenta la comunidad y saben cómo comunicarse con sus compañeros.

  • Dar a luz sin morir - Couffo, Benín

"Mis hijos no tendrán que experimentar el mismo sufrimiento que mi esposa y yo pasamos"

Félix es padre de seis hijos, el mayor de los cuales tiene 15 años. Él y su esposa perdieron a dos hijos en la primera infancia. Como una de las 160.000 personas alcanzadas por nuestros equipos desde que comenzó el proyecto, ahora está consciente de los diversos métodos anticonceptivos. Antes, él creía que el método de retiro era suficiente para evitar un embarazo. Ahora comprende la importancia de espaciar los nacimientos para el bienestar de toda su familia, y que los métodos anticonceptivos son una manera segura de lograrlo.

"Denise dio a luz hace cinco meses a una niña a la que hemos llamado Naomie. Ahora vamos a cuidar bien a los hijos que ya tenemos, y no tendremos más hijos", dice Noutchedehou. "Yo, a su vez, pasaré el mensaje a mis hijos para que este sufrimiento no vuelva a ocurrir". 

Nuestra labor en Couffo

Nuestros equipos han estado trabajando en el departamento de Couffo desde 2022. Además de las actividades de promoción de la salud, seis centros de salud han recibido nuestro apoyo en términos de reclutamiento y capacitación del personal sanitario, rehabilitación o suministro de medicamentos y equipos médicos. Apoyamos las consultas prenatales y postnatales, los partos seguros, el cuidado de abortos seguros, el asesoramiento en planificación familiar y la asistencia tras violencia sexual. Nuestros equipos también trabajan en el hospital, que recibe los casos más graves de la zona, y donde la tasa de mortalidad materna era especialmente alta. Al mismo tiempo, apoyamos un banco de sangre para garantizar que haya suficiente suministro de sangre para quienes lo necesiten. 

En 2023 y 2024, el número de consultas realizadas fue:

  • 22.211 consultas prenatales (un aumento de casi el 60% desde el inicio de las actividades)

  • 3.253 consultas para acceso a métodos de planificación familiar

  • 9.920 partos, incluidos 4.153 en hospitales, 3.659 en centros de salud y 2.108 cesáreas.