Nuestros equipos médicos han atendido a pacientes con heridas de bala y han recibido a 55 heridos.
Nuestro personal está prestando atención médica de urgencia en la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania, tras una incursión a gran escala de las fuerzas israelíes en el campo de refugiados, la mayor en Cisjordania desde 2002. Al menos ocho personas han muerto y otras 91 han resultado heridas en un ataque terrestre y aéreo que ha causado muchos heridos de bala y metralla.
Además de matar y herir a personas, el ataque también ha afectado a las estructuras sanitarias y ha obstaculizado la respuesta médica a la emergencia. Varios botes de gas cayeron en el patio del hospital Khalil Suleiman, donde nuestro personal llevaba atendiendo a pacientes con heridas de bala desde las 2 de la madrugada del lunes.
"Las incursiones en Yenín son cada vez más frecuentes, y su intensidad parece alcanzar nuevas cotas. Hemos atendido a varios pacientes con heridas de bala en la cabeza y hemos recibido a 55 heridos", declara Jovana Arsenijevic, nuestra coordinadora de operaciones en Yenín.
Las excavadoras militares han destruido múltiples carreteras que conducen al campo de refugiados de Yenín, despojándolas de pavimento y haciendo casi imposible que las ambulancias lleguen a los pacientes. Durante la incursión, los paramédicos palestinos se han visto obligados a avanzar a pie, en una zona con disparos y ataques de drones. Todas las carreteras que conducen al campo han permanecido bloqueadas mientras ha durado la operación militar, a pesar de la presencia de pacientes que necesitan atención en el interior del campo de refugiados.
"Llevamos más de 15 horas trabajando y siguen llegando pacientes. Se trata de una operación militar de una duración sin precedentes y, sin embargo, sigue habiendo víctimas a las que no se puede llegar. Hay que permitir que el personal sanitario acceda a los pacientes sin obstáculos", declara Arsenijevic.
La incursión del 3 de julio ha elevado a 48 la cifra de muertos durante las operaciones de las fuerzas israelíes en Yenín este año. Con el aumento de la frecuencia de las redadas, también aumentan los obstáculos a la prestación de asistencia médica.
Las incursiones de las fuerzas israelíes en Yenín recurren cada vez más al apoyo aéreo, una evolución preocupante en el uso de la violencia. Hoy se ha informado de al menos 10 ataques aéreos en Yenín.
"Las incursiones en el campo de Yenín han empezado a seguir un patrón familiar: las ambulancias han sido embestidas por vehículos blindados y se ha negado sistemáticamente la entrada y salida del campo a pacientes y personal sanitario. Sin embargo, el uso de helicópteros de ataque y de drones en una zona tan densamente poblada representa un marcado aumento de la intensidad y es indignante", afirma Arsenijevic.
"Lo que vemos es que el hospital donde estamos tratando a los pacientes ha sido alcanzado por botes de gas lacrimógeno. Hay que respetar las estructuras médicas, las ambulancias y los pacientes".
Estamos presentes en Territorios Palestinos Ocupados desde 1989 y actualmente llevamos a cabo operaciones humanitarias en Yenín, Nablús, Hebrón y Gaza.