En casi un mes, hemos atendido a unas 50 personas heridas en Cité Soleil, mientras que otros servicios médicos se han visto obligados a cerrar sus puertas debido a la violencia. Una vez más, la población está pagando un alto precio durante estos enfrentamientos entre grupos armados. Reiteramos nuestro llamamiento a todas las partes armadas para que protejan la vida de la población y respeten los hospitales y las instalaciones médicas.

MSF
19/12/2023
Johanne fue tiroteada en la comuna de Cité Soleil durante un enfrentamiento.

Los barrios de Cité Soleil, una comuna de la capital haitiana, vuelven a verse envueltos en un recrudecimiento de la violencia entre grupos armados rivales. Médicos Sin Fronteras hemos atendido a unas 50 personas heridas en Cité Soleil desde el 13 de noviembre, mientras que otros servicios médicos se han visto obligados a cerrar sus puertas como consecuencia de la violencia.

Nuestro hospital de urgencias en Cité Soleil es actualmente el único centro médico capaz de tratar a pacientes en la zona tras el reciente cierre del hospital de Fontaine por tiempo indefinido. El hospital de Fontaine es un centro privado, no afiliado a MSF, que quedó atrapado en medio de los enfrentamientos del 15 de noviembre. Todos los pacientes y el personal del hospital de Fontaine han sido trasladados a otros hospitales de Puerto Príncipe, lo que reduce el acceso a la atención médica en Cité Soleil.

  • Calle de Puerto Príncipe, en Haití

Las mujeres embarazadas, entre otros pacientes, se encuentran ahora en una situación peligrosa. Nuestros equipos en Cité Soleil han derivado la mayoría de las veces a mujeres embarazadas al hospital de Fontaine para dar a luz. Saint Damiens, una maternidad de Puerto Príncipe, también cerró sus puertas a finales de octubre debido principalmente a la inseguridad. 

También nos hemos visto obligados a cerrar temporalmente nuestro ambulatorio y a reducir nuestros equipos médicos en Cité Soleil y así limitar los riesgos para el personal, los pacientes y las estructuras durante estos episodios de violencia particularmente intensa e indiscriminada. Sin embargo, nuestro hospital de urgencias en Cité Soleil permanece abierto para prestar servicios urgentes.

"Una vez más, la población está pagando un alto precio durante estos enfrentamientos entre grupos armados", dice Mumuza Muhindo Musubao, nuestro coordinador general en Haití. "Algunos de los residentes se ven obligados a abandonar sus hogares para buscar refugio. Los centros médicos ya no pueden funcionar con normalidad y los enfermos no pueden llegar hasta ellos, con el riesgo de ser abandonados. MSF reiteramos nuestro llamamiento a todas las partes armadas para que protejan la vida de la población y respeten los hospitales y las instalaciones médicas, así como a quienes trabajan y reciben tratamiento en ellos".

Palabras Clave