La peste neumónica se cobra la vida de 14 personas en Toamasina

Trabajamos conjuntamente con el gobierno de Madagascar para poner fin al brote en esta ciudad portuaria. Se trata de una enfermedad terrible pero, con un tratamiento rápido, los enfermos pueden recuperarse al 100%.

MSF
25/10/2017

Con el fin de tratar a los pacientes afectados por el brote de peste pulmonar que ha surgido en la ciudad portuaria de Toamasina (Tamatave), en el este de Madagascar, hemos empezado a trabajar con el Ministerio de Salud del país.

"Es una enfermedad terrible; pero una acción rápida y práctica puede reducir notablemente el número de muertes y poner fin al brote", explica Luca Fontana, nuestro especialista en agua y saneamiento.

"Si el tratamiento se inicia a tiempo, los pacientes tienen el 100% de posibilidades de recuperarse completamente. Además, las personas con riesgo de infección pueden prevenir la enfermedad con terapia de profilaxis”, añade.

Junto una de las organizaciones internacionales, MSF hemos construido el centro de tratamiento y clasificación de peste. Además, colaboramos con las autoridades locales y nos coordinamos con el sistema de ambulancias en Toamasina (Tamatave) para mejorar los procedimientos de clasificación de pacientes. Se trata así de identificar y aislar rápidamente a los enfermos.

Además, nuestros especialistas en agua y saneamiento trabajan con la comunidad y los equipos locales en protocolos de higiene y desinfección eficaces para mitigar el riesgo de propagación de la peste.

De humano a humano

La ciudad portuaria de Toamasina (Tamatave), acoge a cerca de 300.000 personas y tiene una de las concentraciones más altas de casos de peste neumónica en el país, con 846 casos, frente a los 270 de peste bubónica. Según cifras oficiales, el número de muertes por este brote de peste neumónica se eleva a 14 en la ciudad. Hasta la fecha se han registrado 259 casos. 

En Madagascar, ya son 1.297 afectados por la peste: 846 por la peste pulmonar, 270 por la bubónica, 1 por la septicémica  y 180 pacientes en los que no se conoce el tipo.

Mientras que la peste bubónica se transmite a través de pulgas infectadas de mamíferos comunes, el contagio de la peste pulmonar es de humano a humano. Madagascar registra casos de peste bubónica cada año en la zona alta de las montañas, donde la enfermedad es transmitida por ratas, pero la ciudad de Toamasina (Tamatave), no tiene un vector animal natural presente y no hay casos regulares de peste en los últimos años.