Hayder, conductor de MSF, está atrapado en Beit Lahia, en el norte de Gaza, junto a varios miembros de su familia.

MSF
04/12/2024

Pedimos un alto el fuego inmediato y duradero en Gaza

  • La zona norte de la Franja está siendo objeto de intensos bombardeos por parte de las fuerzas israelíes desde principios de octubre en uno de los ataques más feroces y violentos desde el comienzo de la ofensiva. En un testimonio recogido el 19 de noviembre, Hayder narra sus miedos y los bombardeos continuos.

    "Ahora estoy refugiado en Beit Lahia, en los bloques [de edificios] que rodean el hospital Kamal Adwan. Estoy aquí refugiado con diez miembros de mi familia, incluidos mis hijos y mis nietos.

    Estoy aquí desde el 5 de noviembre. Antes, me refugié en el Hospital Yemen Al Saeed, pero ellos [las fuerzas israelíes] nos dijeron que evacuáramos. Así que vinimos aquí.

    Mi esposa está enferma de artritis reumatoide y no puede moverse. Necesita cirugía para reemplazarle las articulaciones de las piernas y las manos. Antes de la guerra, nos habían remitido a Egipto o Cisjordania para su tratamiento. Está sufriendo y no tenemos ninguna solución. Ni siquiera tengo una silla de ruedas para llevarla.

    Una vez intentamos salir de Beit Lahia, pero a ella le costaba caminar. Fue muy difícil. Por el camino conocimos a unas personas que volvían hacia Beit Lahia. Nos dijeron que los soldados [israelíes] del puesto de control no dejaban avanzar a nadie, así que decidimos dar la vuelta.

    Los bombardeos no cesan. Se oyen bombardeos y ataques todo el día y toda la noche. A veces son menos, a veces son más.

    Hago todo lo que puedo para mostrarme fuerte ante la familia y los niños, pero la verdad es que estoy aterrorizado. Es miedo de verdad. Espero la muerte en cualquier momento. Me pregunto qué tipo de muerte nos espera a mí y a mis hijos. No lo sé”.