Sudán: indignación y alarma por los repetidos ataques a hospitales en El Fasher y por los bloqueos a los suministros de medicinas y alimentos urgentes

En los últimos 80 días se han producido 10 ataques contra los hospitales de esta ciudad, capital de Darfur del Norte. Desde el 10 de mayo, más de 300 personas han fallecido en las instalaciones médicas o de camino a ellas a causa de las heridas que presentaban.

MSF
01/08/2024
Desnutrición en el campo de Zamzam, en Darfur del Norte, Sudán

Los repetidos ataques contra instalaciones sanitarias en El Fasher, en Darfur del Norte (Sudán), están provocando que el elevado número de víctimas mortales en la ciudad aumente aún más, mientras que el continuo bloqueo a los camiones de suministros médicos urgentes está poniendo aún más vidas en peligro. Médicos Sin Fronteras pedimos a todas las partes que respeten las instalaciones sanitarias y a la población civil y que permitan el envío urgente de alimentos y medicinas a la zona.

El 29 de julio, un ataque contra el Hospital Saudí de El Fasher, que cuenta con el apoyo de MSF, supuso el décimo ataque contra un hospital de la ciudad desde que el pasado 10 de mayo se intensificaran los combates en la zona. Esto supone, de media, un ataque contra hospitales cada 8 días. ​ En este último, murieron tres personas y 25 más resultaron heridas, entre ellas varios desplazados que se refugiaban en una mezquita cercana, que también fue alcanzada. El bombardeo tuvo lugar mientras El Fasher estaba siendo atacada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

Desde el 10 de mayo, se ha atendido a 2.170 heridos en los hospitales de El Fasher que reciben apoyo de MSF y más de 300 personas han fallecido en sus instalaciones o de camino a ellas por las heridas que presentaban. Mientras tanto, siguen llegando heridos al Hospital Saudí y nuestros camiones continúan retenidos por las RSF en la ciudad de Kabkabiya. Los suministros médicos se están agotando rápidamente, lo cual pone seriamente en riesgo los esfuerzos que está haciendo el personal sanitario para intentar salvar vidas.

"No sabemos si los hospitales están siendo atacados deliberadamente, pero el incidente del lunes demuestra una vez más que las partes enfrentadas no están tomando ninguna medida o cuidado para protegerlos", declaró Stéphane Doyon, responsable de emergencias de MSF para Sudán. "No hacen esfuerzo alguno para evitar la muerte de civiles ni para garantizar la protección de pacientes y personal médico. Como consecuencia de ello, muchas personas están perdiendo la vida".

  • Clínica móvil en el campo de Zamzam

Al menos nueve personas han muerto en los 10 ataques perpetrados contra hospitales de El Fasher en los últimos 80 días, y al menos 38 han resultado heridas.

"Las partes beligerantes conocen bien la ubicación del Hospital Saudí, y también saben bien que es el último hospital público que queda en la ciudad con capacidad para tratar a los heridos. Ya lo han atacado cuatro veces, y si deja de funcionar como lo hizo el Hospital del Sur cuando lo asaltaron en junio -la quinta vez que lo atacaban-, no quedará ningún lugar en la ciudad donde los heridos, o las mujeres que necesiten cesáreas de urgencia para salvar sus vidas, puedan ser operados". El hospital pediátrico también dejó de funcionar en mayo, cuando una bomba que cayó cerca de él causó la muerte de tres personas, entre ellas dos niños que estaban en la unidad de cuidados intensivos. Los niños que necesitan tratamiento hospitalario son atendidos ahora en una pequeña clínica sanitaria con escaso equipamiento o, si tienen heridas de guerra, son trasladados al Hospital Saudí".

Además de los ataques a los hospitales y otras instalaciones sanitarias, los camiones de suministros de MSF llevan siendo retenidos por las RSF en Kabkabiya desde hace cuatro semanas, lo que podría dejar pronto al Hospital Saudí sin suministros esenciales.

"Nuestros camiones salieron de Yamena (Chad) hace más de seis semanas y ya deberían haber llegado a El Fasher, pero no tenemos ni idea de cuándo serán liberados", afirma Doyon. "En El Fasher, solo nos quedan kits quirúrgicos para 100 personas. Si el número de víctimas sigue aumentando al mismo ritmo que ahora, estos suministros se agotarán pronto. Necesitamos desesperadamente que lleguen nuestros camiones. No sólo contienen suministros para el hospital saudí, sino también alimentos terapéuticos y material médico para los niños del campamento de Zamzam, donde hay una crisis de desnutrición catastrófica. Como estos suministros aún no han llegado, sólo nos quedan alimentos terapéuticos para unas pocas semanas más. Muchos niños ya están a las puertas de la muerte. Estos suministros son necesarios para salvarles la vida. Si no se levanta urgentemente el bloqueo de la ayuda humanitaria, el número de muertes será aún mayor".

MSF instamos a todas las partes a que dejen de atacar los hospitales de El Fasher y de todo Sudán, y a la RSF a que permita que los camiones de Kabkabiya puedan llevar suministros médicos vitales al Hospital Saudí y a las instalaciones de MSF en el campo de Zamzam. MSF también instamos a las partes beligerantes a que permitan la llegada inmediata de todos los suministros y convoyes humanitarios a El Fasher y Zamzam, donde son vitales para evitar que la salud de la población siga deteriorándose.