Declarada la evacuación de niños, familias con menores, ancianos y personas con movilidad reducida por la cercanía de los combates a menos de 10 km de la ciudad.
A medida que se acerca la línea del frente, se ha declarado la evacuación obligatoria en Pokrovsk y las ciudades y pueblos de los alrededores, incluidos Selydove, Myrnohrad y Novohrodivka, con efecto desde el 20 de agosto. La evacuación se aplica a niños, familias con niños, ancianos y personas con movilidad reducida, ya que las hostilidades tienen lugar a menos de 10 kilómetros de la ciudad. Voluntarios, equipos de rescate y autoridades participan en los esfuerzos de evacuación. Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos prestando asistencia médica en las evacuaciones.
-
Nuestros equipos están brindando consultas médicas a los evacuados en el andén de Pokrovsk y están de guardia en las paradas de tren. © Yuliia Trofimova/MSF
Según las autoridades locales, más de 59.000 personas residen en la región de Pokrovsk. Se les ha instado a que recojan sólo sus posesiones más esenciales y abandonen sus hogares. La mayoría huye de la guerra en tren, con los vagones totalmente ocupados. Familias enteras, a menudo acompañadas de sus mascotas, suben a estos ferrocarriles.
"Lo dejé todo atrás. Es una pesadilla. Por la noche, temblamos y nos estremecemos con cada explosión. Todo está cerrado: el mercado, las tiendas, las farmacias... llevan mucho tiempo cerradas. Es aterrador; todo el mundo está al límite", afirma Raisa Epshtein, de 83 años, residente de Myrnohrad que recientemente sufrió un derrame cerebral. "Mi ciudad natal está siendo destruida, con casas y vidas perdidas ante mis ojos".
Nuestros equipos están brindando consultas médicas a los evacuados en el andén de Pokrovsk y están de guardia en las paradas de tren.
"Hay pasajeros con diversas enfermedades crónicas, que pueden empeorar en situaciones de estrés grave", explica Olha Tatsenko, paramédica de MSF. "La gente sufre dolores de cabeza, hipertensión y sobrecarga emocional. Nadie sabe qué les deparará el futuro", continúa Olha. "Tras una exploración, una mujer fue hospitalizada. Tenía la tensión extremadamente baja y necesita más pruebas en un hospital, incluidos un cardiograma y una ecografía, para determinar la causa", concluye.
-
Nuestro equipo presta atención médica a los pasajeros que esperan el tren en Pokrovsk. Nuestras compañeras Hanna Sushkina y Lidiia Peters se acercan a las personas en la plataforma, les miden la tensión y les suministran medicación si es necesario. © Yuliia Trofimova/MSF
Los trenes de evacuación están parando en Dnipro, la mayor ciudad cercana al frente. Algunos evacuados se dirigen a casa de familiares en regiones más seguras, mientras que otros buscan refugio en albergues para desplazados internos en la parte occidental del país.
"MSF seguirá operando en Pokrovsk mientras las condiciones de seguridad lo permitan. Nuestras ambulancias están ayudando con las evacuaciones médicas y transportando pacientes entre centros médicos para ayudar a aliviar la presión sobre ellos. Nuestro equipo médico también está apoyando al último hospital civil que aún funciona en la zona, en los departamentos de urgencias y unidad de cuidados intensivos", relata Gianpietro Campedelli, nuestro coordinador del proyecto en Ucrania.