En 2021, Médicos Sin Fronteras se centró en mejorar el acceso a la atención médica para mujeres y niños, así como el tratamiento de enfermedades contagiosas. También seguimos colaborando en la respuesta a la COVID-19.

  • 19.100 partos asistidos
  • 6.200 personas con leishmaniasis cutánea tratadas
  • 10.500 niños en programas ambulatorios de nutrición
  • 10.700 dosis de la vacuna de la COVID-19 inoculadas
  • 80 consultas externas por COVID-19 
Mapa de proyectos MSF en Pakistán en 2021

A pesar de la escasez de personal y suministros causada por dicha pandemia, nuestros equipos lograron mantener abiertos todos los proyectos en Pakistán.

Así, mantuvimos nuestros servicios de salud reproductiva y atención neonatal y pediátrica en cinco localidades de las provincias de Baluchistán y Khyber Pakhtunkhwa. Además, asistimos a las comunidades locales y de refugiados afganos en las zonas fronterizas, con servicios obstétricos de emergencia y programas de nutrición; también asumimos la atención y derivación de pacientes críticos a consecuencia de traumatismos.

Nuestro programa de leishmaniasis cutánea en estas dos provincias siguió en marcha, y abrimos dos nuevas clínicas satélite, en los distritos de Peshawar y Bannu.

A finales de enero, transferimos al Departamento de Salud nuestras últimas actividades en el hospital de distrito de Timergara, donde veníamos prestando atención neonatal, obstétrica y de emergencia desde 2008.

En Karachi (en la provincia de Sind), donde tenemos un proyecto para atender a personas con hepatitis C en el barrio Colonia Machar, comenzamos a colaborar en septiembre con la vacunación contra la COVID-19. Habilitamos un centro de vacunación en el centro de salud rural de Sher Shah y desplegamos una clínica móvil para vacunar en otros puntos del distrito de Keamari. En Baluchistán, colaboramos con el Ministerio de Salud proporcionando personal, transportando pruebas a los laboratorios y donando equipos de protección individual. También donamos medicamentos, equipos médicos y EPI a las autoridades sanitarias locales y los hospitales de otras cuatro provincias.

En Gujranwala (en la provincia de Punjab), iniciamos en noviembre un nuevo proyecto para diagnosticar y tratar a personas con tuberculosis multirresistente a los medicamentos; nuestro enfoque descentralizado permitió a los pacientes recibir atención más cerca de casa.

Durante todo 2021, MSF realizó donaciones a hospitales y autoridades de respuesta a desastres, y colaboró para frenar los brotes de sarampión y dengue. También donamos 500 kits de primera necesidad a personas afectadas por el terremoto en Harnai (Baluchistán).

 

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2021, contábamos con 1.153 profesionales* y gastamos 14,3 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1986.

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.