09/06/2023
En 2022, realizamos más de 118.000 cirugías complejas en todo el mundo. Sli, Tewabech, Mira y Cliuder son cuatro de nuestros pacientes en Yemen, Etiopía, Jordania y Sudán del Sur, respectivamente. Te los presentamos.
-
Cirugía de guerra: Ali, de 18 años, resultó gravemente herido por la explosión de una mina mientras caminaba por los campos de Mawza, al este de la ciudad de Mocha, en Yemen. Ahora realiza sesiones de rehabilitación dos veces por semana en nuestro hospital de Mocha, que es el único centro de salud que realiza cirugías de emergencia a la población local.
© Guillaume Binet/MYOP -
Cirugía reconstructiva: Mira sufrió graves quemaduras en el torso y los brazos cuando tenía 8 meses. Ahora está a punto de cumplir 5 años y realiza ejercicios siguiendo las indicaciones de Marwan Abu Rumman, fisioterapeuta ocupacional del programa de cirugía reconstructiva de MSF, en nuestro hospital de Amán, en Jordania. Tras varias intervenciones y las sesiones de fisioterapia, Mira ya ha recuperado la movilidad en la mano y el brazo, que apenas podía mover cuando ingresó. © Sara de la Rubia/MSF
-
Cirugía obstétrica: Tewabech Befikadu, de 30 años, sostiene a su hija Hiwot, recién nacida en un parto por cesárea en el hospital regional de Gambela, en el oeste de Etiopía. La niña es uno de esos miles de pequeños grandes luchadores por sobrevivir que vienen al mundo durante una crisis humanitaria. © Santiago D. Risco/MSF
-
Cirugía general: Cliudier es una niña de 4 años qué sufrió quemaduras por agua caliente en el torso, las piernas y un brazo. El equipo de quirófano de nuestro hospital en el campamento de desplazados internos de Bentiu, en Sudán del Sur, le cambia los vendajes con regularidad para asegurarse de que no desarrolle ninguna infección.
© MSF/Lauren King