Haz un donativo

  • Según el Ministerio de Sanidad palestino, desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 1 de octubrede 2025, 66.148 personas han muerto en Gaza, y 168.716 personas han resultado heridas (OCHA).

    A lo largo de más de 23 meses, nuestros equipos en la Franja de Gaza están siendo testigos del genocidio en Gaza cometido por las autoridades israelíes. Mediante acciones deliberadas de las fuerzas israelíes, está muy claro que la intención es la destrucción de toda vida palestina. Mediante asesinatos y desplazamientos masivos, la destrucción de infraestructuras civiles vitales y bloqueos que impiden el acceso a alimentos, agua, medicinas y otros suministros humanitarios esenciales, las autoridades israelíes están destruyendo deliberada y sistemáticamente las condiciones necesarias para la vida de los palestinos. Nadie se salva.

    Ni un solo hospital de la Franja de Gaza funciona por completo. A 9 de octubre, solo 14 de los 36 hospitales funcionaban de forma parcial (según datos de OCHA).

    Según el gobierno israelí, los ataques armados de Hamás y otros grupos militantes palestinos del 7 de octubre de 2023 se saldaron con unos 1.200 israelíes muertos (la mayoría civiles) y 251 personas tomadas como rehenes en Gaza.

    Médicos Sin Fronteras en Gaza

    Nuestras actividades (a 1 de octubre de 2025)

    • Personal contratado localmente: 1.146
    • Personal internacional: 47
    • Personal incentivado del Ministerio de Salud: 1.810

    Desde el principio de la guerra, 15 trabajadores humanitarios de MSF han sido asesinados en Gaza.

    Nuestros equipos ofrecen apoyo quirúrgico, atención a heridas, fisioterapia, atención materna y pediátrica, atención primaria, vacunación y servicios de salud mental, además de distribuir agua. 

    Datos médicos intersectoriales de MSF desde octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2025
    Los siguientes datos se han recopilado de las diferentes secciones de MSF desde el inicio de la guerra, pero no representan un conjunto de datos totalmente preciso o exhaustivo.

    • Consultas externas: 1.247.557
    • Presentaciones en urgencias: 390.218
    • Personas tratadas por diarrea: 78.107
    • Intervenciones quirúrgicas: 29.465
    • Pacientes ingresados: 61.178
    • Consultas prenatales: 70.111
    • Partos: 16.683
    • Consultas individuales de salud mental: 70.599
    • Consultas por enfermedades no transmisibles: 88.538

    Centros médicos que apoyamos 
    MSF operamos actualmente en dos hospitales (Nasser y Al-Aqsa) y apoyamos otros dos (Al Helou y Al Shifa). También operamos en dos hospitales de campaña en Deir Al Balah, y en tres centros de atención primaria (PHCC) .
     

    ISRAEL ESTÁ COMETIENDO UN GENOCIDIO CONTRA LOS PALESTINOS Y LAS PALESTINAS EN GAZA. DETENED EL GENOCIDIO. ALTO EL FUEGO YA.


    Acción militar:

    • Desde octubre de 2023, las fuerzas israelíes han matado a más de 66.148 personas, de las cuales más de 18.430 son niños, y otras 168.716 personas han resultado heridas, según la OMS. Se estima que 44.000 niños han quedado huérfanos. Estas cifras ni siquiera reflejan el horror total, dado el número de personas desaparecidas, cuya suerte aún se desconoce.
    • No hay ningún lugar seguro en Gaza, ya que la acción militar deliberada, indiscriminada y despiadada de Israel demuestra que consideran a toda la población como un objetivo legítimo y aplican un castigo colectivo. Las acciones militares israelíes han atacado repetidamente a la población civil, dejando barrios enteros en ruinas y familias aniquiladas.
    • Mediante la destrucción de infraestructuras civiles vitales, como hospitales, refugios, escuelas, así como de las capacidades de producción de alimentos y otras instalaciones básicas para la subsistencia, como las plantas de tratamiento de agua, las autoridades israelíes están destruyendo de forma deliberada y sistemática las condiciones necesarias para la vida de los palestinos en Gaza.
    • La atención sanitaria en Gaza ha quedado diezmada, con 1.722 trabajadores sanitarios muertos desde octubre de 2023 (a fecha de 5 de septiembre de 2025, fuente: Ministerio de Salud, según datos de la OCHA) y hospitales incapaces de funcionar bajo los implacables bombardeos.
    • Desde octubre de 2023, con la excepción de unas pocas semanas de tregua, nadie se ha librado de los bombardeos diarios de las fuerzas israelíes. Los ataques aéreos y con drones son una realidad cotidiana. En la ciudad de Gaza, muchas personas están rodeadas por tanques. Las matanzas masivas han acabado con la vida de palestinos en toda la Franja.
    • Gaza está en ruinas. Incluso si el ataque militar de Israel terminara de inmediato, el impacto de tal devastación y destrucción sería una tarea titánica para reconstruir y recuperarse. Las consecuencias físicas y mentales de este genocidio, que continúa sin cesar gracias a la complicidad de los aliados de Israel, serán de gran alcance y, por ahora, inconmensurables.
    • El bloqueo de Gaza por parte de Israel y la obstrucción deliberada de la ayuda humanitaria han destruido prácticamente todo lo necesario para satisfacer las necesidades básicas de la población, convirtiendo la supervivencia en una lucha diaria.

    Bloqueo y restricción de la ayuda humanitaria:

    • La privación sistemática de ayuda, incluyendo alimentos, agua, electricidad y suministros médicos, ha provocado muertes evitables, desnutrición y traumas profundos que marcarán a la población de Gaza durante generaciones. El bloqueo de Gaza por parte de Israel y la obstrucción deliberada de la ayuda humanitaria han destruido prácticamente todo lo necesario para satisfacer las necesidades básicas de la población, convirtiendo la supervivencia en una lucha diaria.
    • Dado que Israel controla lo que entra en Gaza, la supervivencia de los palestinos en la Franja está a merced de las autoridades israelíes. Durante los dos últimos años, la restricción sistemática de la ayuda por parte de Israel, incluidos alimentos, agua, electricidad y suministros médicos, ha provocado muertes evitables, malnutrición y traumas profundos que marcarán a la población de Gaza durante generaciones. El bloqueo total impuesto entre marzo y mayo, y las limitaciones a la entrada de alimentos que se aplican incluso ahora, han provocado una situación de hambruna en Gaza.
    • Al impedir el acceso a los alimentos, así como al agua, los medicamentos y los suministros humanitarios, la campaña genocida de Israel ha provocado una situación de hambruna en Gaza.
    • El plan de distribución de alimentos de Israel y Estados Unidos en Gaza, la denominada Fundación Humanitaria de Gaza, que se puso en marcha a finales de mayo, degrada deliberadamente a los palestinos, obligándolos a elegir entre morir de hambre o arriesgar sus vidas por una cantidad mínima de alimentos. Con más de 2.531 personas asesinadas y más de 18.531 heridas mientras buscaban suministros de ayuda desde el 27 de mayo de 2025, este plan es una masacre disfrazada de ayuda humanitaria y debe ser desmantelado de inmediato.
    • MSF hemos denunciado este plan como "masacre orquestada" tras atender a más de 1.300 heridos, entre ellos 71 niños con heridas de bala y 28 muertos en siete semanas en solo dos clínicas del sur de Gaza.  Aunque las lesiones y muertes en estos lugares han disminuido al aumentar los suministros comerciales de alimentos, las distribuciones de la GHF siguen siendo degradantes, injustas y peligrosas para quienes se ven obligados a utilizarlas, además de totalmente insuficientes en cuanto a su escala.
    • La ayuda humanitaria, especialmente los alimentos, se está utilizando como arma. Se está utilizando como cebo para desplazar por la fuerza a la población, para cumplir objetivos militares, o se bloquea por completo.
    • La ayuda no es una moneda de cambio. Es un salvavidas. Negarla es un castigo colectivo, un crimen de guerra.
    • A pesar del supuesto levantamiento del bloqueo el 18 de mayo, solo se ha permitido la entrada de pequeñas cantidades de ayuda humanitaria. Desde el 25 de mayo hasta el 21 de septiembre, y bajo fuertes restricciones, MSF hemos enviado 53 camiones con suministros médicos, agua, artículos de saneamiento y refugio a Gaza.

    Desplazamientos:

    • Desde el inicio de la guerra, los palestinos han sido desplazados por la fuerza en repetidas ocasiones, y muchos han huido para salvar sus vidas en múltiples ocasiones, incluido gran parte del personal de MSF. Entre el 18 de marzo y el 1 de octubre, la ONU ha registrado más de 1.200.000 desplazamientos (cada desplazamiento representa a una persona, pero las personas se cuentan más de una vez cuando han sido desplazadas varias veces). Desde mediados de agosto, cuando se intensificaron las hostilidades en el norte de Gaza, se registraron 404.000 desplazamientos del norte al sur de Gaza, principalmente a Deir al Balah y Jan Yunis.
      En la actualidad, más del 87 % de Gaza está bajo órdenes de desplazamiento, lo que obliga a dos millones de personas a concentrarse en solo el 13 % de la Franja, una superficie de unos 43 km2.

    SOBRE LOS ATAQUES A LA ASISTENCIA SANITARIA, LA PERSECUCIÓN DEL PERSONAL MÉDICO Y LA DESTRUCCIÓN DEL SISTEMA SANITARIO

    Ataques sistemáticos contra el personal médico y las infraestructuras:

    Las fuerzas israelíes han atacado sistemáticamente el sistema sanitario de Gaza, bombardeando hospitales, asaltando instalaciones médicas y poniendo en peligro la vida del personal y los pacientes. Esta destrucción va acompañada de la persecución del personal médico:  según el Ministerio de Salud, desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 5 de septiembre de 2025, han sido asesinados más de 1722 trabajadores sanitarios. Hasta el 3 de octubre de 2025, 14 compañeros de MSF han sido asesinados. Las redadas han dado lugar a detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas de trabajadores sanitarios, incluido personal de MSF. Se trata de graves violaciones del derecho internacional humanitario y constituyen un desmantelamiento deliberado del sistema sanitario de Gaza y la destrucción de las condiciones necesarias para la vida.

    Quince miembros de nuestro personal han sido asesinados en Gaza desde octubre de 2023, mientras que muchos familiares de nuestro personal también han sido asesinados en ataques israelíes. Además, tres miembros de nuestro personal  han sido intimidados y detenidos por las fuerzas israelíes, dos de los cuales han sido puestos en libertad y uno permanece detenido.

    Detención del Dr. Mohamed Obeid

    El 26 de octubre de 2024, durante una redada del ejército israelí en el hospital Kamal Adwan, el cirujano de MSF Mohammed Obeid fue detenido junto con otras 57 personas. Actualmente se encuentra recluido en una prisión israelí. No se han presentado cargos formales contra él. Su detención se prolongó a pesar de los intentos de apelar esta decisión. Durante más de once meses, el Dr. Obeid ha estado completamente aislado de su familia y ha perdido mucho peso.

    Colapso de la atención sanitaria y repercusión en la población civil: Debido al colapso de la infraestructura sanitaria de Gaza, la población civil se ha quedado sin atención médica vital. Los pacientes con traumatismos, enfermedades crónicas, enfermedades transmisibles, los niños desnutridos y las mujeres embarazadas están muriendo por causas evitables. Los equipos médicos trabajan en las condiciones más duras, con escasa comida para ellos mismos, mientras ven cómo los pacientes, a menudo niños, se deterioran y/o mueren debido al bloqueo y la violencia. No se trata solo de una emergencia humanitaria, sino que forma parte del genocidio en curso de los palestinos.

    Llamamiento urgente a la acción y la rendición de cuentas: MSF exigimos la protección inmediata del personal médico y las instalaciones sanitarias, el fin de los ataques por parte de las fuerzas israelíes y el pleno respeto del derecho internacional, incluida la protección del personal sanitario. Pedimos que se lleven a cabo investigaciones independientes sobre estas violaciones, incluido el asesinato de nuestro propio personal y de sus familiares, e instamos a los aliados de Israel a que aumenten la presión para poner fin al castigo colectivo de los palestinos y garantizar que se rindan cuentas por estos crímenes.

     

    SOBRE LAS EVACUACIONES MÉDICAS

    Facilitar las evacuaciones médicas:

    Las autoridades israelíes deben facilitar las evacuaciones médicas de todos los pacientes que necesiten un tratamiento especializado que no está disponible en Gaza. Se debe permitir a los pacientes viajar con al menos un cuidador, y se debe respetar plenamente su derecho a regresar a Gaza de forma segura, voluntaria y digna, si así lo deciden. Las personas que hayan sido evacuadas por motivos médicos, junto con sus cuidadores, también deben recibir condiciones de vida seguras y dignas por parte de los Estados de acogida.

    Abrir las fronteras para la atención médica vital:

    Los países de Oriente Medio, la UE y otros deben abrir sus puertas a los pacientes atrapados en Gaza que necesitan urgentemente atención médica especializada y vital.

    Establecer un sistema de evacuación seguro y justo:

    Es urgente establecer un sistema de evacuación médica claro y predecible, con un paso seguro, sin separación familiar y con un regreso seguro y voluntario garantizado a Gaza después del tratamiento. Además, se debe permitir salir de Gaza a las personas que lo deseen, siempre que se garantice su derecho a un regreso seguro y voluntario.

    SOBRE LOS ENVÍOS DE ARMAS Y SUS CONSECUENCIAS MÉDICAS

    Dejad de enviar armas a Israel que se utilizan para matar y mutilar a nuestros pacientes, y para sostener su campaña genocida.  

    Los gobiernos deben dejar de enviar armas que están siendo utilizadas por las fuerzas israelíes para cometer genocidio en Gaza. Los Estados tienen la responsabilidad de prevenir el genocidio y garantizar que las armas que suministran no se utilicen para dañar a civiles, violar los derechos humanos o cometer crímenes de guerra. Día tras día, nuestros equipos médicos tratan a pacientes con heridas causadas por el uso de armas explosivas por parte de Israel en zonas densamente pobladas, incluidas víctimas de ataques selectivos e indiscriminados. Estas transferencias de armas están alimentando los asesinatos en masa de civiles, la demolición de infraestructuras civiles vitales y la destrucción sistemática del sistema sanitario en Gaza. La hipocresía es flagrante: los Estados no pueden pretender defender los valores humanitarios y expresar palabras vacías de preocupación por los palestinos mientras apoyan una campaña militar que está destruyendo las condiciones de vida en Gaza. 

    SOBRE EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA COLONIZACIÓN Y OCUPACIÓN DE PALESTINA 

    Décadas de ocupación, asedio y desplazamiento forzoso

    El genocidio en Gaza tiene lugar en un contexto histórico de ocupación, colonización, bloqueo y desplazamiento forzoso del pueblo palestino por parte de Israel. Durante décadas, hemos sido testigos del sufrimiento, la muerte y las condiciones de vida insoportables de los palestinos provocadas por las políticas del Gobierno israelí.

    Las políticas israelíes han provocado el desplazamiento forzoso de palestinos y la rápida expansión de los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada. Las leyes y prácticas discriminatorias de Israel —entre las que se incluyen  restricciones de movimiento, desalojos forzosos, demolición de viviendas y estructuras agrícolas palestinas, apropiación de tierras, violencia de los colonos y control militar generalizado— han limitado sistemáticamente el acceso de los palestinos a la atención sanitaria y otros derechos fundamentales, creando condiciones de apartheid, tal y como han documentado la Corte Internacional de Justicia y otras organizaciones jurídicas. Las incursiones militares prolongadas con el objetivo deliberado de desplazar por la fuerza e impedir el regreso de las comunidades afectadas, el uso desproporcionado de la fuerza y las barreras para acceder a servicios esenciales y agua potable, que forman parte de las políticas y prácticas de Israel hacia la anexión de Cisjordania, están contribuyendo a la limpieza étnica.

    En Cisjordania, los equipos de MSF están tratando a un gran número de pacientes con enfermedades crónicas, para quienes las interrupciones en el tratamiento —debido a la escasez de medicamentos y/o al acceso restringido a la atención sanitaria— pueden tener consecuencias graves, potencialmente mortales. Las necesidades de salud mental también están aumentando, impulsadas por los desplazamientos repetidos, el clima generalizado de miedo y el entorno hostil en general. La escalada de violencia de los colonos y las demoliciones de viviendas están perturbando la vida cotidiana y ejerciendo una enorme presión sobre el bienestar físico y psicológico de las comunidades afectadas.

    Israel debe poner fin a todas las medidas coercitivas destinadas a la anexión, incluidas, entre otras, las operaciones militares prolongadas a gran escala, las barreras para proporcionar y recibir ayuda médica y humanitaria, los castigos colectivos, como las demoliciones de viviendas, la violencia de los colonos y las restricciones a la libertad de movimiento.  

    La campaña de Israel: genocidio en Gaza y limpieza étnica en Cisjordania

    Si bien los últimos 24 meses han sido devastadores para las comunidades de la Franja de Gaza, Cisjordania e Israel, las dificultades a las que se enfrentan los palestinos en Gaza y Cisjordania son muy anteriores al 7 de octubre de 2023. Ya se estaba produciendo una grave crisis humanitaria bajo el bloqueo de Gaza por parte de Israel, que duraba 17 años. Los horribles ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 y el castigo colectivo que siguió marcaron un cambio de paradigma en la escala y la brutalidad de la violencia, con Israel llevando a cabo una campaña de genocidio y limpieza étnica contra los palestinos en Gaza: ataques selectivos e indiscriminados contra la población civil, destrucción sistemática del sistema sanitario, privación de ayuda, repetidos traslados forzosos de la población dentro de Gaza y destrucción de viviendas, escuelas e infraestructuras vitales. 

    Pese a que las situaciones en Gaza y Cisjordania son profundamente diferentes en cuanto a su escala y naturaleza, ambas reflejan patrones subyacentes similares de violencia, ocupación, asedio y desplazamiento forzoso.

    • Destrucción tras los atáques aéreos en Gaza

    LA CIJ Y LA COMPLICIDAD MUNDIAL

    Violación continua de las resoluciones de la CIJ y complicidad mundial

    Israel sigue desacatando las órdenes legalmente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de tomar medidas inmediatas para prevenir el genocidio, incluyendo permitir la prestación de ayuda humanitaria urgentemente necesaria en Gaza. Las autoridades israelíes están utilizando el hambre como arma de guerra y mantienen un estrecho asedio sobre Gaza que está teniendo efectos catastróficos para toda la población. Todos los Estados tienen el deber de prevenir y responder al genocidio. Los Estados que prestan apoyo a la campaña militar de Israel son cómplices y deben utilizar su influencia para proteger a la población civil.

    Preguntas y respuestas

    ¿Cómo puedo ayudar/donar/trabajar para MSF en Gaza?

    Puedes consultar nuestra página y las cuentas en redes sociales de MSF, para obtener información sobre cómo hacer un donativo o hacerte socia o socio.

    Para trabajar, visita nuestra sección Trabaja con nosotros, aunque el reclutamiento no está dedicado únicamente a la emergencia de Gaza, y formará parte del reclutamiento internacional de MSF.

    ¿Cuál es la labor de MSF en Territorios Palestinos Ocupados?

    MSF estamos presentes en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1989 y actualmente llevamos a cabo operaciones médico-humanitarias en Yenín, Nablús, Hebrón y Gaza.