Una y otra vez nos atacan. Una y otra vez estos ataques quedan impunes. De eso va ‘Una y otra vez’, la serie documental que hemos creado bajo el paraguas de Nuestra Línea Roja. A lo largo de tres episodios contamos qué es un ataque contra la población civil y la misión médica en contextos de conflicto, sus consecuencias, su impunidad. No te la pierdas y ayúdanos a que llegue lejos.
El ataque
Hace 10 años, sufrimos el ataque más mortífero de nuestra historia. Bombardeos aéreos estadounidenses devastaron nuestro hospital de traumatología en Kunduz (Afganistán). Murieron 42 personas. Faizullah estaba trabajando aquella noche como técnico de admisión y sobrevivió. Una década después lo recuerda como si hubiera sido ayer. Este ataque supuso un punto de inflexión en la historia de los ataques contra la misión médica. Pareció que la comunidad internacional iba a reforzar su responsabilidad frente al derecho internacional humanitario gracias a la Resolución 2286, pero ¿ha cambiado algo desde entonces?
El daño
Un ataque no solo supone personas muertas y heridas. A Mohamad le puso su vida del revés: un fuego cruzado en Yemen le dejó inmóvil una mano, perdió su trabajo de obrero y tuvo que migrar a Jordania para acceder a un tratamiento que le devolviera la movilidad. Mientras, su familia le espera en Yemen. Un ataque supone un efecto dominó de consecuencias a corto, medio y largo plazo. Todas ellas dolorosas y costosas. ¿Cuánto le cuesta a la familia de Mohamad salir adelante en su ausencia? ¿Y reconstruir un hospital en ruinas? ¿O reponerse del asesinato de compañeras y compañeros?
-
Estreno el 20 de noviembre
La impunidad
En la última década, los ataques contra la población civil y la misión médica no han hecho más que aumentar. Solo en la Franja de Gaza, 516 estructuras sanitarias han sido atacadas entre el 7 de octubre 2023 y el 25 de septiembre de 2024*. Nuestro compañero Mohamed, coordinador médico en Gaza, asegura que lo más aterrador es el temblor del suelo. También que el alma de la población gazatí está destrozada. El ataque intencionado contra una estructura médica neutral es un crimen de guerra. ¿Cuándo cesarán estos ataques ya sistemáticos a lo largo del mundo y se rendirán cuentas?
*Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS).