Hablamos de inundaciones cuando grandes volúmenes de agua llegan de forma repentina a zonas que habitualmente están secas. Pueden producirse por lluvias torrenciales, desbordamiento de ríos, deshielos, maremotos o mareas.
Además de la pérdida de vidas humanas, pueden provocar daños en estructuras viarias y en edificios, así como la desaparición de cosechas y ganado. En una fase posterior, pueden surgir problemas de salud asociados a la falta de agua potable y a la presencia de desechos sólidos.
En el apartado Desastres naturales te contamos cómo respondemos a estas emergencias y cuáles son nuestras prioridades médicas y logísticas.
-
Graves inundaciones dejan una situación catastrófica en el este de República Democrática del Congo
-
Nueve momentos clave de Médicos Sin Fronteras en 2022: así hemos trabajado
-
Inundaciones catastróficas causan desplazamientos masivos y crisis humanitarias en Sudán del Sur
-
El conflicto y las inundaciones en el norte de Sudán del Sur bloquean la llegada de ayuda humanitaria