Fallece Jerry Muhindo Kavali, nuestro compañero herido en la base de la organización en Masisi

Condenamos enérgicamente la falta de respeto a la labor humanitaria en el conflicto en el este de la República Democrática del Congo.

MSF
22/02/2025
Imagen de la bandera de Médicos Sin Fronteras

Con gran tristeza, informamos del fallecimiento de Jerry Muhindo Kavali, nuestro trabajador en la República Democrática del Congo (RDC). Jerry ha fallecido hoy a causa de la herida de bala que sufrió mientras se encontraba en la base de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad de Masisi, Kivu Norte, durante los enfrentamientos entre VDP/Wazalendo (aliados con el ejército congoleño) y el M23/Alliance Fleuve Congo (AFC) el 20 de febrero.

El 21 de febrero, conseguimos trasladar a Jerry a Goma para que recibiera tratamiento en un hospital mejor equipado para tratar la gravedad de sus heridas y acercarlo a su familia. Por desgracia, los esfuerzos del equipo del hospital no pudieron salvarle la vida.

Apoyamos a su familia en estos difíciles momentos y enviamos nuestro más sentido pésame a todos sus seres queridos y colegas de Masisi.

Jerry, de 49 años, era un compañero muy querido. Era conocido por su sonrisa constante, su dedicación, su amabilidad y su compromiso inquebrantable con Médicos Sin Fronteras. Jerry formaba parte de nuestro equipo desde 2014.

Toda la familia de Médicos Sin Fronteras está de luto hoy. También sentimos rabia, ya que su trágica muerte se produce en un contexto de creciente violencia en y alrededor de las instalaciones sanitarias y humanitarias en el este de la RDC.

Reiteramos nuestra más enérgica condena a la falta de respeto a la labor humanitaria. Es esta falta de respeto la que condujo a la muerte de Jerry. Lamentablemente, estos incidentes son cada vez más habituales durante este conflicto. Recordamos, una vez más, a todas las partes beligerantes, que incluso la guerra tiene reglas.

En el momento de escribir estas líneas, nuestra base y el hospital de Masisi siguen llenos de familias que han acudido allí para refugiarse de los combates, así como de pacientes atendidos, muchos de ellos mujeres y niños víctimas de la violencia de los últimos días. Sólo el 20 de febrero, 11 pacientes fueron tratados por heridas de bala en el hospital. Todos eran civiles, siete de ellos, mujeres y niños.

Estamos presente en la zona de salud de Masisi desde 2007. Prestamos apoyo al hospital de Masisi, al centro de salud de la ciudad, al centro de salud de Nyabiondo y a varios centros de salud periféricos de la zona.