Ante la falta de vías legales y seguras que hay para las personas que buscan llegar a Europa, el Mediterráneo se ha convertido en una de las fronteras marítimas más peligrosas del mundo. Stefan Pejović, nuestro compañero a bordo del Geo Barents, relata retazos de historias. Una de ellas habla del gesto de Abe, quien “ya no está”.

Stefan Pejović
02/10/2023

Por el fin a la violencia y las detenciones arbitrarias en las fronteras de la Unión Europea

  • “Trabaja seis días y dedica el séptimo a Dios; así lo dice uno de los 10 mandamientos. Y lo que presenciamos hace unos días es, en efecto, una historia universal, reducida a un pequeño punto en un gran mar.

    Niñas, niños, mujeres y hombres estuvieron a la deriva durante seis días completos en el mar Mediterráneo, en algún lugar al sur, sureste de Malta, "por debajo" de Italia y "por encima" de Libia. Niñas, niños, mujeres y hombres fueron rescatados por nuestro barco, el Geo Barents.

    Entre ellas, una adolescente que tenía la misma edad que la de mi generación cuando nos sentábamos en el parque a beber un vino barato y a tocar la guitarra; y otra, aún muy joven también. 

    49 personas se encontraban a bordo de nuestro barco.

    Sin embargo 50 iniciaron el viaje.

    Una ya no está. Se ha ido en silencio, pero no sin sentido.

    • Rescate del Geo Barents. Siete de agosto de 2023

    El viaje

    Después de dos días, se les acabaron los sándwiches y el agua. Casi todos eran adolescentes, la mayoría menores de 18 años. Bebieron agua de mar para sobrevivir, algunos de ellos a regañadientes. 

    El hierro caliente del barco en el que viajaban quemó sus extremidades y dejó moretones en sus cuerpos debilitados. Les pregunté si era peor durante el día o la noche. No sabían qué responder: el día era caluroso y difícil; la noche era fría y terrible. 

    Y oscura. Oscura como las mentes oscuras que permiten este tipo de sufrimiento, pensé. No importaba que fueran 50, cuando cada uno solo tenía sus propios miedos.

    Niñas, niños, mujeres y hombres viajaron durante días de la desesperación a la esperanza, y luego de la desesperación a la desesperanza. Del mismo modo que habían viajado durante años y meses desde Gambia –desde donde la mayoría había caminado– hasta Libia y luego hasta Túnez, el punto de partida de la ruta marítima. 

    Gambia - Senegal - Mali - Argelia - Libia – Túnez: 6.000 kilómetros. Como caminar de Lisboa a Teherán. Si tienes suerte, podrás subirte a un barco en Libia o en Túnez. Si no es así, te quedas en Libia hasta que de alguna manera ganes dinero para el viaje –y puedes imaginar cómo– o hasta que te mueras.

    Un escape

    Uno de los supervivientes estuvo detenido durante medio año en una prisión libia. Su crimen: ser africano subsahariano. Durante seis meses no comió nada excepto pan, hasta que logró escapar con un amigo. El amigo recibió un disparo. Él pudo escapar y fue ayudado por personas en Libia, más tarde en Túnez y, antes de eso, por argelinos. También le dieron la espalda argelinos, libios, tunecinos. Dice que en todas partes hay gente buena y gente no tan buena –esto es algo que escucho a menudo en mis países de origen, en los Balcanes–, y que les recompensará a todos, individualmente, cuando gane dinero jugando al fútbol. Ese es su sueño, como el de millones de otros adolescentes.

    • Supervivientes llegando al Geo Barents. Rescate del 7 de agosto de 2023

    Un hombre, un ser humano

    Otro superviviente cuenta que antes del viaje, su padre le dijo que, por encima de todo, fuera un hombre y un ser humano. Su madre le dijo que trabajara honestamente, que no pensara en robar, sino que ganara su dinero con trabajo duro y sudor. Esto es lo que me decía mientras hacía un gesto para secarse el sudor de la frente.

    Dice que ama a su madre. Que todos los días lo acompañaba durante kilómetros hasta el autobús, que lo llevaba a la escuela, luego lo recibía y luego lo llevaba a casa a cenar. Dice que su madre trabajó duro para que él pudiera tener buena alimentación y educación. Pero no creo que sea la única razón por la que ama a su madre: también la ama simplemente porque es su madre, a quien extraña, como extraña a su pequeño pueblo y a sus amigos. Las personas que abandonan o pierden su patria están malditas. Es difícil amar realmente a un país extranjero como al propio, y es difícil regresar. Eso es algo que sabemos en los Balcanes.

    Se cortó el pelo en el barco (organizamos una barbería regularmente, y es un evento muy alegre para todos a bordo). Bromeé con él porque su corte de pelo no era simétrico. Ambos nos reímos. Aunque realmente no podía reírme, especialmente de él.

    • Tras el rescate del 7 de agosto, los supervivientes descansaron lo posible a bordo del Geo Barents.

    Abe

    Otra persona que se encontraba en el barco lloró desconsolada, sincera y profundamente, con las lágrimas de un niño que ha perdido a su mejor amigo.

    Al sexto día de travesía en el mar, 50 adolescentes desahuciados vieron una botella de agua flotando junto a su barco. Cansados, hambrientos, con los labios y la garganta quemados, decidieron que dos saltarían para alcanzarla, para salvarse a sí mismos y a los demás. La corriente del mar era demasiado fuerte y entonces dos más saltaron para rescatarlos. Uno de ellos era Abe. Uno volvió al barco; tres de ellos permanecieron en el agua, abrazándose desesperadamente. La corriente se los llevó.

    A dos los encontramos. Pero Abe desapareció.

    Estaban cerca de la plataforma petrolera. Parecían dos puntos, con pequeños neumáticos negros alrededor de cinturas delgadas, en un gran mar negro e inquieto. Colegas experimentados dicen que sería necesario un milagro para encontrar a una persona en tales condiciones. Y los milagros ocurren.

    Abe hizo lo que se propuso: dio su vida por los demás. Los dos que saltaron para tomar la botella y salvar a otros de la muerte por deshidratación se salvaron tras una larga búsqueda. Las niñas, niños y hombres, 49 de ellos, que habían llegado al Geo Barents realizaron una oración colectiva antes de desembarcar: oraban por nosotros para salvar a más personas.

    Todavía no sé si su oración es una tragedia o una reflexión acerca de la plenitud de la vida.

    Seis días después del rescate, solo sé que Abe encontrará su lugar entre los justos, o como quiera llamarse.

    Porque no hay mayor amor que el de una persona que da su vida por sus amigos.

    Algunos nombres fueron modificados para proteger su identidad.