Un ciclón tropical es un sistema atmosférico de tormentas de movimiento circular en torno a un centro de bajas presiones; es un fenómeno muy destructivo cuando llega a tierra con fuerza, debido a las lluvias torrenciales y violentas ráfagas de viento que conlleva. Dependiendo de su fuerza, puede ser una depresión tropical, una tormenta tropical o un huracán. La denominación de este último fenómeno varía según su localización geográfica: 'huracán' en el océano Atlántico y el noreste del Pacífico, 'tifón' en el Pacífico noroeste y 'ciclón' en el Pacífico sur y el océano Índico.
Estos fenómenos pueden tener consecuencias catastróficas en zonas costeras: destrucción de viviendas, infraestructuras, cultivos, etc. Aunque no es lo habitual, también pueden ocasionar también graves daños en zonas interiores.
En el apartado Desastres naturales te contamos cómo respondemos a estas emergencias y cuáles son nuestras prioridades médicas y logísticas.
-
El ciclón Freddy en Mozambique deja a su paso un grave brote de cólera
-
Ciclón Freddy en Malaui: prestamos apoyo médico y logístico a las personas afectadas
-
“Perdimos lo poquito que teníamos”: más de 2.000 personas afectadas por inundaciones en el norte de Honduras
-
Tifón Rai en Filipinas: tres voces desde el terreno