Somos una organización internacional, con decenas de miles de personas trabajando en proyectos en más de 70 países en todo el mundo: nuestra labor en el terreno no sería eficaz si no nos organizáramos de forma profesional. En este apartado, te explicamos cómo son nuestros proyectos y nuestras oficinas, cómo es nuestra estructura internacional y qué significa ser una asociación.
Nuestros proyectos en los contextos
Más de 44.000 profesionales de perfiles sanitarios, logísticos y administrativos, entre otros muchos, trabajan en nuestros proyectos en todo el mundo.
Llamamos 'misión' al conjunto de proyectos en un país determinado. La base de operaciones generalmente se instala en la capital de ese país. Allí se encuentra el equipo de coordinación, que incluye la coordinación general y las coordinaciones de las áreas médica, logística, financiera y de recursos humanos. En función de las características y dimensiones de la misión, puede ser necesario otro personal de apoyo en áreas concretas.
Llamamos proyectos a los programas que ejecutan nuestras actividades in situ. La persona que ocupa la coordinación del proyecto está respaldada por especialistas de perfil médico-sanitario, logístico, administrativo y financiero. Es aquí donde se encuentra el grueso de nuestro personal, que está formado mayoritariamente por profesionales del país, que MSF contratamos directamente: personal médico generalista o especialista (pediatría, ginecología, cirugía, anestesia, medicina tropical, etc.), de enfermería, farmacia, psicología, logística, administración, finanzas, salud comunitaria, sensibilización, etc.
Tienes más información sobre nuestros perfiles profesionales en sede y terreno en el apartado Trabaja.